GEOGACETA
La publicación semestral de la SGE

Los artículos publicados en Geogaceta son artículos breves, de no más de cuatro páginas impresas, que reflejan lo que sus autores han presentado en alguna de las Sesiones Científicas de la Sociedad Geológica de España. Previamente deben ser revisados y aceptados por los Editores y el Consejo Asesor para presentarlos en las sesiones.
Para que los editores puedan revisar previamente los trabajos, los autores deben de adaptar el formato de su manuscrito a una plantilla, esencialmente para evitar que sobrepase las cuatro páginas de extensión. Una vez enviado el manuscrito con este formato, se procede a su “revisión por pares” (peer review). Los Editores basarán su opinión sobre esta revisión para aceptar, rechazar o proponer modificaciones al manuscrito. Todo este proceso se hace electrónicamente a través de la plataforma RECYT (Repositorio Español de Ciencia y Tecnología). Posteriormente, los manuscritos aceptados y/o revisados se presentan en una Sesión Científica de la SGE, donde se suelen aceptar definitivamente para su posterior publicación en Geogaceta.
La normativa para la presentación de comunicaciones y su posterior publicación en Geogaceta se detalla en la última página de cada número y puede consultarse en la normativa de la revista/instrucciones para autores, en la Web de Geogaceta. El envío de manuscritos se hace desde la misma Web de Geogaceta o desde el botón de envío de manuscritos en esta página.
Todas las Geogacetas publicadas