7ª Sesión Científica, Salamanca 1989
Sumario / Summary
- Martínez-Frías, J., Rodríguez, J.A., Benito, R. y García Guinea, J. Mineralogía y texturas del meteorito de Nulles (colección del M.N.C.N., Madrid). Geogaceta, 6, 5-7.
- Fourcade, S.; Peucat, J.J., Martineau, F., Cuesta, A., Corretgé, L.G. y Gil Ibarguchi, I. Análisis de isótopos de oxígeno y edad Rb-Sr del plutón zonado de Caldas de Reyes (Galicia, España). Geogaceta, 6, 7-10.
- Arias Prieto, D. El yacimiento de Pb-Zn de Rubiales (Lugo, España): hipótesis genética. Geogaceta, 6, 10-12.
- Benito García, R. y López Ruiz, J. Fraccionación de los elementos traza durante la fusión parcial incongruente de metapelitas.Geogaceta, 6, 12-14.
- Pulido Bosch, A., Navarrete López-Cózar, F., Martínez Vidal, J.L., Macías Caba, A. y Molina Sánchez, L. Consideraciones sobre algunas anomalías hidrogeoquímicas existentes en la unidad Balerma-Las Marinas (Campo de Dalias, Almería). Geogaceta, 6, 14-16.
- Vera, J. A., Palomo, J. y Ortega-Huertas, M. Influencia del paleokarst en la mineralogía de arcillas de Lías de Algarinejo (Subbético medio). Geogaceta, 6, 16-19.
- Bravo, J. I. Las relaciones Pb-Zn en las rocas carbonatadas del Cretácico Inferior del Noroeste de Cantabria (España). Geogaceta, 6, 19-23.
- González-Montero, M.P., Corretgé, L.G., Suárez, 0. y Cuesta, A. Las rocas ígneas de Estalaya (Palencia) y los Skarns asociados. Geogaceta, 6, 23-25.
- Ugidos, J.M., Fallick, A.E, y Recio, C. δ 18O of granites from the Western Central Iberian Massif, Spain. Geogaceta, 6, 25-27.
- Herráez, l. y Rubio, P.L. Contaminación por compuestos nitrogenados en el acuífero aluvial de la confluencia de los ríos Jarama y Henares: Origen y evolución. Geogaceta, 6, 27-30.
- De Vega García, M.T., Rey Benayas, J.M., Vicente Lapuente, R., Sastre Merlín, A. y González Bernáldez, F. Hidrogeoquímica regional de un transecto arcósico de la Cuenca del Duero. Geogaceta, 6, 30-32 .
- Blanco, J.A. Dinámica del proceso de alteración ambiental de la «piedra de Villamayor». Geogaceta, 6, 32-35.
- Martínez de Pisón, E. y López Martínez, J. Major Pleistocene and Holocene glacial episodes in the Khumbu region, southern side of Mount Everest (Nepalese Himalaya). Geogaceta, 6, 35-39.
- Megías, J.M., Madruga, F. y Fernández Calvo, C. La arenisca de Villamayor: Influencia de la humedad en su resistencia. Geogaceta, 6, 39-40.
- Hernández-Pacheco, A. Datos sobre la geología y petrología del Macizo de Amanay, Fuerteventura, Canarias. Geogaceta, 6, 40-43.
- Torres, J.A., Lago, J. y Pocovi, A. Modalidades del emplazamiento de intrusiones calco-alcalinas, Stephaniense-Pérmicas, en el sector norte del Anticlinal de Montalbán (provincia de Teruel). Geogaceta, 6, 43-46.
- Fernández-Suárez, J., Corretgé, L.G. y Suárez, O. La estructura del plutón granítico de Boal (Asturias, España): Nuevas aportaciones sobre su «fabric» interna y modo de emplazamiento. Geogaceta, 6, 46-50.
- Campos, J. y Simancas, J.F. Los pliegues tumbados del Manto de Lújar y su modificación por el sistema de cabalgamientos frágiles (complejo Alpujárride, Cordillera Bética). Geogaceta, 6, 50-53.
- Dabrio González, C.J. Asociaciones de facies en los fan deltas de las cuencas neógenas y cuaternarias de las Cordilleras Béticas Orientales. Geogaceta, 6, 53-55.
- Meléndez, A. y Aurell, M. Controles en la sedimentación del Cretácico Inferior de Aguilón (Zaragoza, Cordillera Ibérica Septentrional). Geogaceta, 6, 55-58.
- Alonso Gavilán, G. Relleno de canales abandonados en la Formación Areniscas de Cabrerizos (Eoceno, Salamanca). Geogaceta, 6, 58-61.
- Montes Santiago, M.J., Alonso Gavilán, G. y Dabrio, C.J. La transgresión Ilerdense (calizas de Alveolinas) en la Cuenca de Villarcayo (Burgos). Geogaceta, 6, 61-64.
- García Talegón, J. y Alonso Gavilán, G. Estudio estratigráfico y paleogeográfico de la Unidad Informal de San Miguel de Pedroso (Neógeno del Pasillo de los Montes de Oca, Burgos). Geogaceta, 6, 64-66.
- Costa i Mercadal, J.M. y Maestro i Maideu, E. Las secuencias deposicionales del Eoceno del Prepirineo Oriental. Geogaceta, 6, 66-68.
- Ramos Martín, M.C., Alonso Gavilán, G. y Armenteros, l. Sedimentación continental miocena entre San Esteban de Gormaz y el Burgo de Osma (Soria). Geogaceta, 6, 68-71.
- Bernardes, C.A. y Carrochano, A. Depósitos litorales en el Jurásico superior del Cabo Mondego. Portugal. Geogaceta, 6, 71-73.
- Maestro i Maideu, E. y Costa i Mercadal, J.M. El complejo deltaico de Sant Llorenç del Munt (Eoceno del borde suroriental de la depresión del Ebro). Geogaceta, 6, 73-75.
- Cuenca, G., Azanza, B., Canudo, J. I. y Fuertes, V. Los micromamíferos del Mioceno inferior de Pañalba (Huesca). implicaciones bioestratigráficas. Geogaceta, 6, 75-78.
- Civis, J.; Armenteros, l., Valle, M.F., González Delgado, J.A., Rivas Carballo, R., Sierro, F.J. y Flores, J.A. Moluscos, Ostrácodos y Palinología de las facies fluvio-lacustres del Neógeno del SE de la provincia de Valladolid (Cuenca del Duero). Geogaceta, 6, 78-81.
- Canudo, J.I., Molina, E. y Sucunza, M.T. Bioestratigrafía con foraminíferos planctónicos y nanoplancton calcáreo de la sección de Campo (paraestratotipo del Ilierdiense). Geogaceta, 6, 81-84.
- Flores, J.A., Sierro, F.J., Civis, J., Francés, G., Valle, M.F. y González Delgado, J.A. Plancton y bentos calcáreos del Neógeno superior en sondeos oceánicos (D.S.D.P.) del Atlántico NE y sistema Bético-rifeño. Geogaceta, 6, 84-87.
- Ruiz Muñoz, R. y González-Regalado, M.L. Bioerosión en ostrácodos. Geogaceta, 6, 87-90.
- Pol, C., Sánchez del Corral, A. y Carballeira, J. Neotectónica en la cuenca del alto Tormes (Sistema Central, Avila): Influencia en la morfología fluvial.Geogaceta, 6, 90-94.
- Remacha, E. y Zamorano, M. Reflejo de la estratigrafía secuencial del Eoceno inferior surpirenaico en una parte de la sección de Campo. Geogaceta, 6, 94-96.
- Pérez Pérez, C., Bernardes, C.A. y Corrochano, A. Ciclos deltaicos en el Jurásico Superior del flanco oeste del diapiro de Caldas da Rainha, Portugal. Geogaceta, 6, 96-99.
- Meléndez, A y Meléndez, N. Sedimentación lacustre fanerozoica en España. Geogaceta, 6, 99-106.
- Cruz San Julián, J.J. Comentarios al artículo «Edad de las formaciones travertínicas del flanco meridional de la Sierra de Mijas (provincia de Málaga, Cordilleras béticas)», de J.J. Durán, R. Grün y J.M. Soria. Geogaceta, 6, 106-107.
- Durán Valsero,J.J y Soria Mingorance, J.M. Cartas a los editores. Geogaceta, 6,108-110.
- Editorial