La Comisión de Paleomagnetismo de la Sociedad Geológica de España y el grupo de trabajo MAGIBER (Paleomagnetismo en la Península Ibérica) nació con la idea de ser un foro de discusión informal entre investigadores vinculados con cualquiera de las ramas del Paleomagnetismo y el Magnetismo de Rocas.

Esta comisión también dispone de un canal youtube donde regularmente se cuelgan sesiones online

https://www.youtube.com/channel/UCxOPtqPvS1cZIBCYdxxdO7Q

Actividades

El creciente número de personal y centros de investigación que se dedican en España y Portugal al estudio de las propiedades magnéticas de las rocas (remanencia, susceptibilidad, ASM, magnetismo de rocas, sedimentos, suelos, etc.) y de sus aplicaciones a problemas geológicos, geofísicos y ambientales, en áreas tan dispares como la Estratigrafía, la Geocronología, la Arqueología, la Geología Estructural, la Paleoceanografía, la Geología Ambiental…  motivaron la organización de estas reuniones.

Foro de discusión y lista de distribución en redIRIS: PALEOMAG (Paleomagnetismo, Geomagnetismo, Magnetismo Ambiental y Magnetismo de Rocas)

Se trata de un foro de discusión sobre cualquier aspecto científico o técnico relacionado con el Paleomagnetismo, Geomagnetismo y Magnetismo de Rocas creado en 2001. No existe restricción sobre el ámbito científico de aplicación (Geología, Geofísica, Arqueología, Ciencias Ambientales, Biología, etc.). PALEOMAG pretende ser un medio ágil para la difusión de noticias, ofertas de trabajo, reuniones científicas, proyectos, etc. PALEOMAG está en principio orientado hacia la comunidad científica española, portuguesa y latinoamericana. Español y portugués son los idiomas idóneos para el envío de mensajes a la lista, si bien se aceptan contribuciones en otras lenguas de uso común (inglés, francés).La suscripción a la lista es pública.

Miembros de la Comisión

Si quieres sumarte a este grupo y recibir información debes escribir un correo electrónico a las coordinadoras de la Comisión.

Para ser miembro de la comisión es requisito ser socio de la SGE.

Coordinación

2023