La Comisión de Geología Sedimentaria de la Sociedad Geológica de España (CGS-SGE) sirve de canal y escaparate para proponer y difundir actividades y noticias de ámbito nacional e internacional y relacionadas con las áreas de conocimiento de la Estratigrafía, Sedimentología, Petrología sedimentaria y campos próximos.

El espíritu de la comisión es el de aglutinar a especialistas nacionales en el campo de la Geología Sedimentaria procedentes de diferentes ámbitos, tanto del académico como del profesional.

Actividades

La comisión realiza una actividad anual dirigida a todos los comisionados a propuesta y organizada por parte de sus miembros. La modalidad de actividad, que al mismo tiempo es punto de encuentro y reunión de los miembros de la comisión, es la de en una excursión de 1 o 2 días en la que los organizadores nos mostrarán el resultado de su investigación a pie de afloramiento. Por el carácter informal y en pequeño formato de estas actividades, se prestan a la discusión científica entre los asistentes, expertos cada uno en diferentes líneas del campo de la Geología Sedimentaria. Esta actividad cuenta con una subvención de la Sociedad Geológica de España (SGE) que es la que la sociedad destina anualmente a cada una de las comisiones integrantes de la misma. Los años en los que se celebra el Congreso Geológico de España (CGE) la coordinación de la comisión propone como actividad/reunión de ese año una de las excursiones en el ámbito de la ‘Geología Sedimentaria’ propuestas desde el CGE anual, previa conformidad de los líderes de esa excursión.

Cada 4 años la comisión tiene un lugar de encuentro en los Congresos Geológicos de España (CGE) organizados por la SGE donde los coordinadores de la comisión proponen a los organizadores del CGE la organización de una sesión general dedicada a la ‘Geología Sedimentaria’ en el seno del congreso para dar a conocer los resultados de la investigación reciente en este campo y facilitar el debate y discusión de la misma entre los asociados. Como lugar de encuentro preferente de los comisionados a estas reuniones nacionales, se aprovecha la coyuntura que representan los CGE para convocar una asamblea de miembros de la comisión durante los días de celebración del congreso y en las instalaciones reservadas para tal evento que sirve para hacer repaso de actividades y tratar aspectos del presente y futuro de la Comisión de Geología Sedimentaria.

Noticias de la Comisión

Últimas actividades

V Reunión de campo en Jaén

27 octubre 2019|

V Reunión de Campo de la Comisión de Geología Sedimentaria (Jaén, 2019) de la Sociedad Geológica de España Los días 25 y 27 de octubre de 2019, tuvo lugar la quinta edición de la reunión anual de campo de la Comisión de Geología Sedimentaria que [...]

III Reunión de Campo en Alcaraz

8 julio 2017|

III Reunión de campo de la Comisión de Geología Sedimentaria en Alcaraz La excursión de la Comisión de Geología Sedimentaria se ha realizado el primer fin de semana de julio del 2017 en Alcaraz, ha sido prácticamente [...]

II Reunión de Campo en la Cuenca Vasco Cantábrica

8 junio 2015|

II Reunión de campo de la Comisión de Geología Sedimentaria en la Cuenca Vasco Cantábrica Se ha realizado la segunda actividad fuera del marco de congresos. Con ello se da continuidad a este tipo de actividades [...]

I Reunión en la Cuenca Almazán

20 septiembre 2014|

I Reunión de la Comisión de Geología Sedimentaria La Comisión de Geología Sedimentaria ha realizado su primera actividad fuera del marco de algún congreso. Con ello se ponen en marcha este tipo de actividades con las que [...]

V Congreso de Cretácico de España

12 julio 2013|

La renovada Comisión de Geología Sedimentaria ya está en marcha. Este año su actividad ha tenido lugar dentro del  V Congreso de Cretácico de España, celebrado en Guadalajara del 8 al 12 de Julio de 2013.  Tanto en el [...]

Historia de la Comisión

La Comisión de Geología Sedimentaria de la Sociedad Geológica de España (CGS-SGE) es la continuadora y, por tanto, asume competencias y reúne a los grupos de la extinta Comisión de Estratigrafía, cuya principal función era la de coordinar y patrocinar las actividades de varios grupos de trabajo, como el Grupo Español de Sedimentología, el Grupo Español de Mesozoico o el Grupo Español de Terciario.

La CGS-SGE comenzó a funcionar el año 2013 con la participación de 40 miembros, la coordinación de Ana Alonso Zarza y como principal actividad de la misma una reunión de campo que esta primera vez coincidió con las excursiones propuestas al V Congreso del Cretácico de España (Guadalajara, 2013). Al año siguiente tuvo lugar la I Reunión de Campo de la Comisión de Geología Sedimentaria como actividad propia fuera del marco de un congreso en la Cuenca de Almazán liderada por los profesores Ildefonso Armenteros y Pedro Huerta (Universidad de Salamanca). Pedro Huerta tomaría el testigo en la coordinación de la comisión hasta 2018 dinamizando la misma a través del blog de la CGS, actualmente aún activo.

Miembros de la Comisión

Desde la SGE pedimos a los que estéis interesados en participar como miembro de la Comisión de Geología Sedimentaria que enviéis un mensaje de correo electrónico a José Francisco Mediato Arribas ((jf.mediato@igme.es), co-coordinador de esta comisión, con vuestros datos (nombre, institución, email de contacto).

Actualmente la comisión la integran 98 miembros.