Julio-diciembre 2017

Comunicaciones presentadas en la LXII Sesión Científica / Guadalupe, 25 de Mayo de 2017

Communications presented in the LXI Scientific Session / Guadalupe, May 25, 2017

Sumario / Summary

GEOLOGÍA ESTRUCTURAL Y TECTÓNICA / STRUCTURAL GEOLOGY AND TECTONICS

Aportaciones estructurales al conocimiento del sinclinal de Tamames: Dominio del Esquisto Grauváquico de la Zona Centro Ibérica (Macizo Ibérico)

E. González Clavijo, G. Martín García, J.R. Martínez Catalán y J. Gómez

3-6

Caracterización geotécnica y geomecánica de la roca de falla de la falla activa de Alhama de Murcia

P. Rodríguez-Soto, M. Tsige, J.M. Insua-Arevalo, J.J. Martínez-Diaz, E. Rodriguez-Escudero y D. Jiménez Molina

7-10

Análisis estructural en el segmento Alhama de Murcia – Alcantarilla (Falla de Alhama de Murcia) y sus implicaciones en la peligrosidad sísmica

P. Herrero Barbero, J.A. Álvarez Gómez y J.J. Martínez Díaz

11-14

Análisis de la fábrica magnética en el Sinclinorio de Bizkaia: Implicaciones en la tectónica regional

N. Vegas Tubía, A. Aranguren Iriarte, L. Rodríguez-Méndez, J. Cuevas Urionabarrenechea, J.M. Tubía Martínez y J.J. Esteban Guzmán

15-18

Influence of diapirs on the development of non-cylindrical arcuate fold-and-thrust belts: Results from analogue models of progressive arcs

A. Crespo-Blanc, A. Jiménez-Bonilla, J.C. Balanyá, I. Expósito y M. Díaz-Azpiroz

19-222

Structure and faulting above a thick Messinian salt layer in the Levant Basin (offshore Israel)

Á. Carrión Torrente, J. I. Soto Hermoso, M. Reshef, J. Flinch e I. Nunes Rubim

23-26

Deformaciones Neógenas y diapirismo arcilloso en el sector nororiental del Prisma de Acreción del Golfo de Cádiz

I. Nunes-Rubim, Á. Carrión-Torrente y J.L. Sánchez-Roldán

27-30

New evidence of recent fracturing at the relay zone between the Concud and Teruel faults (eastern Iberian Chain)

A. Peiro, J.L. Simón and C.L. Liesa

31-34

ESTRATIGRAFÍA / STRATIGRAPHY

Las unidades marinas del Tortoniense colgadas en Sierra Nevada occidental: historia de movimientos verticales

H. Corbí, F. Pérez Valera, J.M. Soria y J.E. Tent-Manclús

35-38

La sección de Torrellano (Mioceno superior – Plioceno, Cuenca del Bajo Segura): Estratigrafía y acontecimientos relacionados con la Crisis de Salinidad del Messiniense

J.J. Peral Lozano y J.M. Soria

39-42

PALENTOLOGÍA / PALAEONTOLOGY

Evolución paleoambiental del registro Holoceno de la laguna de Añavieja (Soria, NE Península Ibérica) a partir del estudio de las asociaciones de ostrácodos

B. Martínez-García, A. Ordiales, A. Pérez, Arsenio Muñoz, A. Luzón y X. Murelaga

43-46

Fontanarejo (Ciudad Real): una localidad icnológica excepcional del Ordovícico Inferior en los Montes de Toledo meridionales

J.C. Gutiérrez-Marco, S. Lorenzo y A.A . Sá

47-50

CUATERNARIO Y GEOMORFOLOGÍA / QUATERNARY AND GEOMORPHOLOGY

Cálculo del perfil teórico de equilibrio de un río en función del índice de gradiente

F. Jiménez-Cantizano, L. Antón, Á. Soria-Jáuregui y C. Pastor-Martín

51-54

Propuesta de un nuevo modelo espeleogenético para los Picos de Europa (Cordillera Cantábrica, España)

D. Ballesteros, M. Jiménez-Sánchez, J. García-Sansegundo, S. Giralt, y M. Meléndez-Asensio

55-58

Metodología de evaluación del riesgo geoarqueológico en castros marítimos: El Castiellu (Asturias, España)

M. Jiménez-Sánchez y D. Ballesteros

59-62

Nuevas perspectivas para la identificación y el conocimiento de la morfología glaciar de la Sierra del Teleno (León) y su transformación antrópica

J. Fernández-Lozano, R.M. Carrasco-González, J. de Pedraza-Gilsanz y J. García-Talegón

63-66

RIESGOS GEOLÓGICOS / NATURAL HAZARDS

Cálculo de Escenarios de Daños Sísmicos en la Comunidad Valenciana utilizando Model Builder (ArcGIS)s

I. Medina-Cascales, J.L. Soler-Llorens y J.J. Giner-Caturla

67-70

GEOFÍSICA / GEOPHYSICS

2D gravity modeling of shale diapirs in the northern margin of the West Alboran Basin

J.L. Sánchez-Roldán, J.I. Soto y L. Cascone

71-74

PETROLOGÍA Y GEOQUÍMICA / PETROLOGY AND GEOCHEMISTRY

Mineralogía de las rocas intrusivas sálicas del sur de la isla de Tenerife

D. Sanz-Mangas, M.J. Huertas y E. Ancochea

75-78

Geoquímica de las rocas intrusivas sálicas del sur de la isla de Tenerife

D. Sanz-Mangas, M.J. Huertas y E. Ancochea

79-82

HIDROGEOLOGÍA / HYDROGEOLOGY

Cuantificación de flujos verticales mediante flowmeter en sondeos del acuífero detrítico Motril-Salobreña (Granada, Sur de España)

J. Jiménez Sánchez, C. Martín Montañés, J.P. Sánchez Úbeda, M.L. Calvache Quesada, M. López Chicano y F. Fernández Chacón

83-86

Evolución de la geometría de la interfase agua dulce-agua de mar en un acuífero costero sometido a un intenso bombeo de agua de mar

S. Jorreto, F. Sola, A. Vallejos, F. Sánchez Martos, J. Gisbert, L. Molina, J.P. Rigol, A. Pulido-Bosch

87-90

Cambios en la calidad del agua subterránea debidos a la explotación intensiva en el acuífero carbonático de la Sierra de Humilladero (Málaga, España)

S. Martos Rosillo, A. González Ramón, J. G. Heredia Díaz, A. Pedrera y M. Rodríguez-Rodríguez

91-94

Aquifer-river interaction in the Río Velez aquifer (Málaga, Spain) based on hydrochemical (SO42-, NO3-) and stable isotope (d2H, d18O) data

I. Vadillo, J. Benavente, B. Urresti, P. Jiménez and C. Almécija 95-98

Método PLR para la separación del flujo de base continuo y su aplicación con la serie temporal del río Bergantes

J. Mateo Lázaro, J. Á. Sánchez Navarro, A. García Gil, V. Edo Romero y J. Castillo Mateo

99-102

GEOLOGÍA AMBIENTAL / ENVIRONMENTAL GEOLOGY

Estudio preliminar del Depósito de Fosfoyesos de Huelva como fuente potencial de elementos de interés económico

C. Ruiz Cánovas, R. Pérez López, R. Millán y J.M. Nieto

103-106

Estudio de la movilidad de contaminantes del Depósito de Fosfoyesos de Huelva

F. Macías, P. Cruz–Hernández, S. Carrero y J.M. Nieto

107-110

GEOLOGÍA ECONÓMICA / ECONOMIC GEOLOGY

Optimización de la producción de áridos procedentes de canteras con frentes complejos: Cantera de Touro, A Coruña (España)

A. P. Pérez Fortes; P. Castiñeiras y M. J. Varas Muriel

111-114

PATRIMONIO GEOLÓGICO / GEOLOGICAL CULTURAL HERITAGE

La “Ruta de las huellas fósiles” (Monsagro, Salamanca): un ejemplo de geoturismo aplicado al desarrollo rural

A. M. Martínez-Graña, J. Á. González-Delgado, J. C. Gutiérrez-Marco, L. Serrano, C. J. Dabrio, J. L. Goy y P. Legoinha

115-118

Difusión del Patrimonio Geológico de Extremadura a través de herramientas informáticas

M. T. de Tena Rey, P. Muñoz Barco y T. Pérez Rosa

119-122

DIVULGACIÓN CIENTÍFICA / POPULAR SCIENCE

Ruta Geomonumental por Manzanares el Real (Madrid)

D.M. Freire-Lista, R. Fort y M.J. Varas Muriel

123-126

> Pulsa para descargar la revista completa.