23ª Sesión Científica, Madrid 1997
Sumario / Summary
- Adarve, A., Castillo, A. y Fedeli, B. Análisis de curvas de agotamiento en dos ríos de Sierra Nevada (Granada; España). Geogaceta, 23, 3-6.
- Antunes, M.T., Civis, J., González-Delgado, J.A., Legoinha, P., Nascimento, A. y Pais, J. Lower Miocene stable isotopes (δ18O, δ13C), biostratigraphy and environments in the Foz da Fonte and Penedo sections (Setúbal Peninsula, Portugal). Geogaceta, 23, 7-10.
- Arbizu, M., Méndez-Bedia, I., Rábano, I. y Truyols, J.Explotación minera de los hierros de Villaodrid-A Pontenova (Lugo, NO de España).. Geogaceta, 23, 11-13.
- Arz, J.A., Arenillas, I., López-Oliva, J.G. y Molina, E. Modelos de extinción de foraminíferos planctónicos en el límite Cretácico/Terciario (K/T) de El Mulato (México) y Agost (España). Geogaceta, 23, 15-18.
- Ayala-Carcedo, F.J. La obra de Casiano de Prado (1797-1866): Una visión sintética. Geogaceta, 23, 19-20.
- Ayarzagüena Sanz, M. Casiano de Prado (1797-1866), pionero de la Prehistoria Española. Geogaceta, 23, 21-22.
- Campos, H.C. y Cerón, J.C. Algunos aspectos de la hidroquímica del sistema acuífero Botucatú (Cuenca del Paraná, Estado de São Paulo, Brasil). Geogaceta, 23, 23-25.
- Carril López, A.J. Análisis estructural del flanco norte del anticlinorio de Bilbao en la transversal de La Reineta-Urioste (Vizcaya). Geogaceta, 23, 27-29.
- Dabrio, C.J., Goy, J.L. and Zazo, C. The record of the tsunami produced by the 1755 Lisbon earthquake in Valdelagrana spit (Gulf of Cádiz, southern Spain). Geogaceta, 23, 31-34.
- El Morabiti, K., Cerón, J.C., Pulido-Bosch, A., Ben Makhlouf, M., Chalouan, A. y El Hajjaji, K. Consideraciones sobre las aguas termales de la región de Rharb-Sais (Marruecos). Geogaceta, 23, 35-38.
- Eraso, A., Domínguez, M.C., Perez, A., Martín, M.A., Ortega, A.I. Estimación de las paleovelocidades y sentidos de circulación del agua en el karst donde se emplaza el yacimiento arqueológico de la sierra de Atapuerca (Burgos). Geogaceta, 23, 39-42.
- Eraso, A., Domínguez, M.C., Ortega, A.I., Martín, M.A., Gavilán, C.J., Paredes, C., Gallego, N., Giralt, S. Ley de distribución de planos de debilidad en la Sierra de Atapuerca (Burgos): aplicación al drenaje del karst. Geogaceta, 23, 43-46.
- Fedeli, B. y Castillo, A. Condiciones de surgencia en una cuenca esquistosa de alta montaña (Sierra Nevada; Granada, España). Geogaceta, 23, 47-50.
- Galindo-Zaldivar, J., Jabaloy, A., Campos, J. y Fernández-Fernández, E.M. Pliegues tumbados en los Alpujárrides de Sierra de Las Estancias (Cordilleras Béticas orientales). Geogaceta, 23, 51-53.
- Gallardo Millán, J.L., Gomis Coll, E., Dinarès Turell, J. y Pérez-González, A. Relaciones entre las polaridades paleomagnéticas y las edades radiométricas del volcanismo de Campo de Calatrava (Ciudad Real). Geogaceta, 23, 55-58.
- García Bellés, J., Lago San José, M., Arranz Yagüe, E. y Valenzuela Ríos, J.I. Petrología, geoquímica y emplazamiento de diques de composición granodiorítica al sur del complejo plutónico de la Maladeta. (Zona Axial Pirenaica). Geogaceta, 23, 59-62.
- Gómez, J.J. y Goy, A. Las unidades litoestratigráficas del tránsito Triásico-Jurásico en la región de Lécera (Zaragoza). Geogaceta, 23, 63-66.
- Gómez Ortiz, D. y Babín Vich, R. Geometría de las fallas inversas de la zona de Sepúlveda (borde norte del Sistema Central) a partir de modelos de pliegues de propagación de falla. Geogaceta, 23, 67-70.
- Gozalo Gutiérrez, R. El inicio de la polémica sobre los sufijos utilizados para denominar los «terrenos»: -ano versus -ico o Casiano de Prado versus Juan Vilanova. Geogaceta, 23, 71-74.
- Hassan Mohamud, A., Pérez del Villar, L. y Pellicer Bautista, Mª. J. Geochemical characteristics of the Cadalso-Casillas de Flores Complex (Sierra de Gata). A late Hercynian peraluminous high phosphorus granite. Geogaceta, 23, 75-78.
- La Iglesia, A., García del Cura, M.A., Ordóñez, S. y Bernabéu, A. Estudio de los filosilicatos de la «Piedra Bateig» (Neógeno de la provincia de Alicante). Geogaceta, 23, 79-82.
- de León-Gómez, H., Masuch-Oesterreich, D., Medina-Barrera, F., Köhler, V., Liestmann, J. y Mühlenkamp, M. Estudios geológicos preliminares para el desarrollo de recursos hídricos con fines de abastecimiento de agua potable de Monterrey en la Sierra de Higueras, Nuevo León, NE-México. Geogaceta, 23, 83-85.
- de León-Gómez, H., Masuch-Oesterreich, D., Medina-Barrera, F. y Hellweg, F. Investigaciones hidrogeológicas en el Cañón de la Huasteca como contribución al abastecimiento de agua potable de Monterrey, Nuevo León, NE-México. Geogaceta, 23, 87-90.
- Maestro-Maideu, E., Estrada, R. y Remacha, E. La sección del Carbonífero en el Priorat Central (Prov. de Tarragona). Geogaceta, 23, 91-94.
- Medina-Barrera, F., De León-Gómez, H. y Masuch-Oesterreich, D. Análisis cinemático de cortes de carreteras en la Sierra Madre Oriental, Noreste de México. Geogaceta 23, 95-98. Geogaceta, 23, 95-98.
- Nestares, T. y Torres, T. Un nuevo sondeo de investigación paleoambiental del Pleistoceno y Holoceno en la turbera del Padul (Granada, Andalucía). Geogaceta, 23, 99-102.
- Ordaz, J. Inquietudes literarias de Casiano de Prado.Geogaceta, 23, 103-105.
- Ordóñez, S. y García del Cura, M.A. La geología de la Cuenca de Madrid en la obra de Casiano de Prado ( 1797-1866).Geogaceta, 23, 107-109.
- Ortí, F. y Rosell, L. Unidades evaporíticas de la Cuenca de Calatayud (Mioceno inferior-medio, Zaragoza). Geogaceta, 23, 111-114.
- Ortiz, J.E., García-Cortés, A., Cólliga, L.A., Mansilla, H. y Torres, T. Yacimientos de Carofitas en la Depresión Intermedia (Cuenca-Guadalajara, España Central).Geogaceta, 23, 115-118.
- Pagés Valcarlos, J.L. y Vidal Romaní, J.R. Síntesis de la evolución geomorfológica de Galicia Occidental. Geogaceta, 23, 119-122.
- Rábano, I. La colección paleontológica de Casiano de Prado conservada en el Museo Geominero (ITGE, Madrid).Geogaceta, 23, 123-125.
- Rábano, I y Gutiérrez-Marco, J.C. Realaspis? pradoanus (Verneuil y Barrande) (Trilobita, Cámbrico Inferior): revisión de su material tipo e implicaciones taxonómicas. Geogaceta, 23, 127-129.
- Sánchez Jiménez, N., Gómez Ortiz, D., Bergamín, J.F. y Tejero, R. Aplicación del análisis espectral para la separación regional-residual de anomalías gravimétricas y aeromagnéticas en el SO del Macizo Ibérico. Geogaceta, 23, 131-134.
- Sanz Montero, M.E., Avendaño, C., Cobo, R. y Gómez, J.L. Determinación de la erosión en la Cuenca del Segura a partir de los sedimentos acumulados en sus embalses. Geogaceta, 23, 135-138.
- Sanz de Galdeano, C., López-Garrido, A.C. y García-Tortosa, F.J. Nuevos datos para la estimación de los valores de levantamiento desde el Tortoniense Superior a la actualidad en la parte centro-occidental de la Sierra de Carrascoy (provincia de Murcia).Geogaceta, 23, 139-142.
- Silva, P.G., González Hernández, F.M., Goy, J.L. y Zazo, C. Origen y desmantelamiento del Antiforme Plio-Cuaternario de Marratxí (Mallorca, España). Geogaceta 23, 143-146. Geogaceta, 23, 143-146.
- Stitou El Messari, J., Pulido Bosch, A., Targuisti, K., El Moutchou, B. y Cerón, J.C. Algunas consideraciones sobre la hidrogeoquímica del acuífero Martil-Alila (Tetuán, Marruecos). Geogaceta 23, 147-150. Geogaceta, 23, 147-150.
- Truyols, J. Sobre el origen de la relación científica que existió entre Casiano de Prado y Edouard de Verneuil. Geogaceta, 23, 151-153.
- Ullastre, J. Réplica a la publicación de cierto juicio estratigráfico relacionado con las bauxitas de la sierra de Boada (Alòs de Balaguer, Pirineo leridano). Geogaceta, 23, 155-156.
- Vidal Romaní, J.R. Las aportaciones de Casiano de Prado a la geomorfología granítica.Geogaceta, 23, 157-159.
- Villa, E. Casiano de Prado, un pionero en la exploracion de los Picos de Europa. Geogaceta, 23, 161-164.
- Villaseca, C., Barbero, L., Rogers, G., Reyes, J. and Santos Zalduegui, J.F. Nd isotopic heterogeneity in late-Hercynian granitic plutons from Central Spain. Geogaceta, 23,165-168.
- Villaseca, C., Barbero, L., Reyes, J. y Santos Zalduegui, J.F. Nuevos datos petrológicos, geocronología (Rb-Sr) y geoquímica isotópica (Sr, Nd) del plutón de Ventosilla (Sierra de Guadarrama, Sistema Central Español).Geogaceta, 23, 169-172.
- Yenes, M. (1998). Determinación de la dirección de inyección filoniana, mediante el análisis de la anisotropía de la susceptibilidad magnética (ASM). Geogaceta 23, 173-176. Geogaceta, 23, 173-176.