8a Sesión Científica, Madrid 1989
Sumario / Summary
- Martín, C. Análisis estructural de las venas yesíferas del Cenozoico de Arnedo (La Rioja). Geogaceta, 7, 5-7.
- Pérez López A. y López Chicano, M. Las facies de areniscas en el Keuper inferior del Trías Subbético de Alcaudete (Cordillera Bética). Geogaceta, 7, 7-9.
- Galindo Zaldivar, J. y González Lodeiro, F. Diaclasas de tensión regionales en el Complejo Nevado-Filábride y su relación con el contacto Alpujarride/Nevado-Filábride (Sierra Nevada, Cordilleras Béticas).Geogaceta, 7, 9-11.
- Santamaría, J. Ciclos de composición en las fosforitas de Horcajo de los Montes (Ciudad Real).Geogaceta, 7, 11-13.
- Gómez Pugnaire, M. T. y Muñoz, M. Xenolitos de metapelitas de alto grado en metabasitas: evidencia del emplazamiento en corteza continental del magmatismo básico Nevado-Filábride (Cordilleras Béticas). Geogaceta, 7, 13-16.
- Callaba, A., Castaño, R.M. y Marfil, R. La pirólisis Rock-Eval en el caso de las muestras ricas en sales. Geogaceta, 7, 16-18.
- Pérez Mazario, F., Aracil, E., Hernando, S. y Rincón, R. Las facies terrígenas del Muschelkalk basal en el extremo noroccidental de la Cordillera Ibérica. Geogaceta, 7, 18-20.
- Capote, R., de Vicente, G. y González Casado, J.M. Evolución de las deformaciones alpinas en el Sistema Central Español (S.C.E.). Geogaceta, 7, 20-22.
- Valladares, I. y Lendinez A. Depósitos mareales y de tormenta en la Formación Cuevas Labradas (Jurásico inferior) al SO de Berlanga de Duero (Soria).Geogaceta, 7, 22-26.
- Quesada, S., Pujalte, V., Robles, S. y Vicente, J.C. Las formaciones esponjiolíticas del Dogger de la región Vasco-Cantábrica: características y posibilidades petrolíferas. Geogaceta, 7, 26-28.
- Eguiluz, L., Abalos, B. y Gil Ibarguchi, J.I. Eclogitas de la banda de cizalla Badajoz Córdoba (Suroeste de España). Datos petrográficos y significado geodinámico. Geogaceta, 7, 28-31.
- Gil, E. Los múridos del pleistoceno medio de Atapuerca (Burgos, España). Distribución estratigráfica. Geogaceta, 7, 31-33.
- García López, S., García-Sansegundo, J. y Arbizu, M. Datos estratigráficos y paleontológicos de la sucesión devónica del área del río Baliera (Zona Axial, Pirineos centrales españoles). Geogaceta, 7, 33-36.
- Ríos Aragüés, L.M., Galera Fernández, J.M. y Barettino Fraile, D. Estructuras Alpinas internas al Paleozoico del Manto de Gavarnie, Pirineo Central. Geogaceta, 7, 36-38.
- Gracia Prieto, F.J., Nozal Martín, F., Pineda Velasco, A. y Wouters de Vries, P.F. Superficies de erosión neógenas y neotectónica en el borde NE de la Cuenca del Duero Geogaceta, 7, 38-40.
- Gutiérrez Claverol, M. y Torres Alonso, M. Precisiones sobre el Cretácico superior del subsuelo urbano de Oviedo.Geogaceta, 7, 40-43.
- Corretgé, L.G., Fernández-Suárez, J., Suárez, 0. y Gallastegui, G. Tipología de circón en granitoides de la Cordillera Cantábrica. Implicaciones petrogéneticas. Geogaceta, 7, 43-47.
- De la Rosa, J., and Castro, A. The ultrabasic rocks of the Castillo de las Guardas massif (Seville).Geogaceta, 7, 47-49.
- Bravo, J.I. Estudio de los contenidos de estroncio en las rocas carbonatadas del Cretácico inferior del Noroeste de Cantabria (España).Geogaceta, 7, 49-51.
- Bravo, J.I. Estudio de determinados elementos traza en rocas carbonatadas del Aptiense, en el área de Novales (Cantabria). Geogaceta, 7, 51-54.
- Sarmiento, G.N. Conodontos de la Zona Ordovicicus (Asghill) en la Caliza Urbana, Corral de Calatrava (Ciudad Real). Geogaceta, 7, 54-56.
- Molina, J.M. y Ruiz-Ortiz, P.A. Nuevos datos y modelo genético sobre brechas jurásicas generadas en relación con fallas transcurrentes (Subbético Externo, provincia de Córdoba). Geogaceta, 7, 56-59.
- Ruiz-Ortiz, P.A., Checa, A. y Molina J.M. Paleofosa tectónica con relleno de Ammonítico Rosso del Jurásico superior (Subbético Externo. provincia de Córdoba). Geogaceta, 7, 59-61.
- Castro, J.M., Checa, A. y Ruiz-Ortiz, P.A. Cavidades kársticas con relleno de Calloviense superior y Oxfordiense inferior (Subbético Externo; Sierra de Estepa, provincia de Sevilla). Geogaceta, 7, 61-64.
- Martín-Algarra, A. y Checa, A. Rellenos pelágicos Jurásicos en el interior del Permotrías de la Unidad de Montecorto (Cordillera Bética, provincia de Cádiz y Málaga). Geogaceta, 7, 64-66.
- Martín, J.M. y Braga, C. Arrecifes Messinienses de Almería. Tipologías de crecimiento, posición estratigráfica y relación con las evaporitas. Geogaceta, 7, 66-68.
- Aranguren, A., Cuevas, J., Eguiluz, L. y Tubia, J.M. Estructura geológica en el borde oriental del Anticlinorio de Bilbao. Geogaceta, 7, 68-71.
- Abalos, B, Eguiluz, L. y Apalategui, O. Constitución tectono-estratigráfica del Corredor Blastomilonítico de Badajoz – Córdoba: nueva propuesta de subdivisión. Geogaceta, 7, 71-73.
- Abalos, B. y Eguiluz, L. El Corredor Blastomilonítico de Badajoz – Córdoba: un complejo orogénico de subducción/colisión durante la Orogenia Pan-Africana. Cinemática, dinámica e historia de levantamiento del apilamiento de unidades tectónicas. Geogaceta, 7, 73-76.
- Philip, J. y Martín-Chivelet, J. Reconocimiento del Cenomaniense medio y superior en el Prebético de Murcia: los rudistas de la Sierra del Cuchillo. Geogaceta, 7, 76-78.
- Díaz, E., Pina, C. M. y Ponce, P. Estudio de unas trazas icnológicas en el Cretácico inferior de San Vicente de Robres (La Rioja). Geogaceta, 7, 78-81.
- Rodríguez-Cañero, M.R., Maate, A. y Martín-Algarra, A. Conodontos del Paleozoico Gomáride (Rif Septentrional, Marruecos). Nota preliminar. Geogaceta, 7, 81-84.
- de Porta, J., Civis, J. y Macpherson, I. Características de la pared en foraminíferos aglutinados (Textularia laevigata d’ Orbigny) del Mioceno del Penedés (Depresión Prelitoral Catalana). Geogaceta, 7, 84-88.
- Canals, A., Albert, J. y Ayora, C. El sistema geotérmico de la Garriga-Samalús: comparaciones con sistemas hidrotermales fósiles. Geogaceta, 7, 88-90.
- Borrego, J., Morales, J.A. y Pendón, J.C. Submedios asociados a un sector intermareal de la ría de Huelva. Geogaceta, 7, 90-92.
- Soto, J.I., García-Dueñas, V. y Martínez Martínez, J.M. Valor de la deformación dúctil asimétrica en el ortogneis de Lubrín (Manto de Bédar-Macael, Complejo Nevado-Filábride, Béticas). Geogaceta, 7, 92-95.
- Serrano, F. Presencia de Serravalliense marino en la cuenca de Níjar (Cordillera Bética, España). Geogaceta, 7, 95-97.
- Aldana Carrasco, E.J. Los castores del mioceno inferior de la Cuenca del Ebro (Sector Centro-Occidental). Geogaceta, 7, 97-99.
- Matheos, S.D. Margen de plataforma carbonática del Jurásico superior, en el sur de la Cuenca Neuquina, Argentina. Geogaceta, 7, 99-101.
- Martínez Pérez, S., Sastre Merlín, A., López-Camacho, B. y Varela, M. Descripción y resultados preliminares de una red de observación para el control de un regadío con vinazas sobre el acuífero de la llanura manchega. Geogaceta, 7, 101-105.
- Editorial