45ª Sesión Científica, Bilbao, 2008
Sumario / Summary
GEOLOGÍA ESTRUCTURAL / TECTÓNICA
- Vegas, N., Hongn F.D., Tubía, J.M. y Menegatti, N. Estructura del complejo alcalino de Rangel (Salta, Argentina). Geogaceta, 45, 3-6.
- Druguet, E.,Gleizes, G., Olivier, P., Liesa, M., Castaño, L.M. y Carreras, J. Discriminating Variscan and Alpine deformation in the Eastern Pyrenees. Insight from an AMS study in the Sant Llorenç-La Jonquera pluton. Geogaceta, 45, 7-10.
- Castaño, L.M. y Druguet, E. Emplazamiento y deformación de diques con morfología zig-zag en rocas bandeadas y foliadas. Geogaceta, 45, 11-14.
- Puelles, P. y Ábalos, B. Fábricas sin-metamórficas, mecanismos y régimen de la deformación en las granulitas de alta presión de Cabo Ortegal (NO de España. Geogaceta, 45, 15-18.
- Esteban, J.J., Cuevas, J. y Tubía, J.M. Zonación estructural en una zona de cizalla en serpentinitas (Falla de Peña Parda, peridotitas de Ronda). Geogaceta, 45, 19-22.
- L. Rodríguez, L., Esteban, J.J., Vegas, N. y Cuevas, J. Tectónica de inversión en la Playa de Sopelana (Arco Vasco, Pirineos occidentales). Geogaceta, 45, 23-26.
- Crespo-Blanc, A. y Gálvez, E. Analogue modelling of non-cylindric fold-and-thrust belt around diapirs: preliminary results.
Geogaceta, 45, 27-30.
GEOMORFOLOGÍA
- Sanz de Galdeano, C., Galindo-Zaldívar, J., Morales, S., López-Chicano, M., Azañón, J.M. y Martín Rosales, W. Travertinos ligados a fallas: ejemplos del desierto de Tabernas (Almeria, Cordillera Bética). Geogaceta, 45, 31-34.
- Chalouan, A., Sanz de Galdeano, C., Galindo-Zaldívar, J., Julià, R., El Kadiri, K., Pedrera, A., Hlila, R., Akil, M. y Ahmamou, M.Edad U/Th de los travertinos de Beni Younech y correlación con las terrazas marinas cuaternarias de Ras Leona (SE del Estrecho de Gibraltar, Marruecos). Geogaceta, 45, 35-38.
ESTRATIGRAFÍA Y SEDIMENTOLOGÍA
- Pérez-González, A., Rubio Jara, S., Panera, J. y Uribelarrea, D. Geocronología de la sucesión arqueoestratigráfica de Los Estragales en la Terraza Compleja de Butarque (Valle del río Manzanares, Madrid). Geogaceta, 45, 39-42.
- Millán, M.I., Fernández-Mendiola, P.A. and García-Mondéjar, J. The Mendiurkullu Member of the Lareo Formation: a delta-estuarine progradational system from the Etxegarate trough (Early Aptian western Aralar Mountains). Geogaceta, 45, 43-44.
- Sancho, C., Muñoz, A., Rhodes, E., McDonald, E., Peña, J.L., Benito, G. y Longares, L.A. Morfoestratigrafía y cronología de registros fluviales del Pleistoceno superior en Bardenas Reales de Navarra: implicaciones paleoambientales. Geogaceta, 45, 47-50.
PALEONTOLOGÍA
- Boutakiout, M., Hadri, M., Nouri, J., Díaz-Martínez, I. y Pérez-Lorente, F. Prospecciones paleoicnológicas en el sinclinal de Iouaridène (Alto Atlas, Marruecos). Cuantificación de yacimientos y de icnitas. Geogaceta, 45, 51-54.
- Bajo, I., Rico-García, A., Cárdenas-Carretero, J., Maestre, V. y Borghi, E. Asociación de equinoideos en las calcarenitas messinienses de Alcalá de Guadaíra (Sevilla, SO España) Página 55 Geogaceta, 45, 51-54.
- Ruiz-Omeñaca, J.I., Piñuela, L. y García-Ramos, J.C. Nuevos restos de ornitópodo (Ornithischia: Ankylopollexia) del Jurásico Superior de Tazones, Asturias (Formación Tereñes). Geogaceta, 45, 59-62.
- Ruiz-Omeñaca, J.I., Pereda Suberbiola, X., Torcida Fernández-Baldor, F., Maisch, M., Izquierdo, L.A., Huerta, P., Contreras, R., Montero Huerta, D., Pérez Martínez, G., Urién Montero, V. y Welle, J. Resto mandibular de ornitópodo iguanodontoideo (Dinosauria) del Cretácico Inferior de Salas de los Infantes (Burgos) en las colecciones del Institut für Geowissenschaften de Tubinga (Alemania). Geogaceta, 45, 63-66.
- Cearreta, A., Leorri, E., Iriondo, I., González, Mª.J. and Aristondo, O. Quantitative tools for environmental reconstructions of the recent estuarine infill using benthic foraminifera. Geogaceta, 45, 67-70.
- Murelaga, X., Mujika Alustiza, J.A., Bailon, S., Castaños, P. y Saez de Lafuente, X. La fauna de vertebrados del yacimiento Holoceno (Aziliense) de Aizkoltxo (Mendaro, Gipuzkoa). Geogaceta, 45, 71-75.
- Pascual, A., Martín-Rubio, M., Martínez García, B. y Rodríguez-Lázaro, J. Influencia de la batimetría y tipo de sedimento en la distribución de la microfauna (foraminíferos bentónicos y ostrácodos) en la plataforma marina vasca. Geogaceta, 45, 75-79.
- Alonso-García, M., Sierro, F.J. y Flores, J.A. Reconstrucción de la posición del frente ártico a partir de las asociaciones de foraminíferos planctónicos durante los estadios isotópicos marinos 14, 15 y 16. Geogaceta, 45, 79-82.
GEOFÍSICA
- Pueyo Anchuela, Ó., Gil Imaz, A., Pocoví Juan, A., Arauzo, A., Guerrero, E. y Rillo, C. Correlación no lineal entre la susceptibilidad media, la contribución paramagnética a la susceptibilidad y la litología en el sector centro-occidental del Pirineo Central. Implicaciones para los estudios de ASM. Geogaceta, 45, 83-86.
- Ansón López, D., Pueyo Anchuela, Ó., Casas Sainz, A. y Pocoví Juan, A. Aproximación pluridisciplinar en la localización y valoración de sectores de riesgo kárstico. Comparación de métodos de prospección geofísica y geomecánica en los alrededores de Zaragoza. Geogaceta, 45, 87-90.
GEOQUÍMICA - González-Mora, B. y Sierro, F.J. Evolución térmica de distintas masas de agua a lo largo del estadio isotópico marino 7 basada en el Mg/Ca de la concha de los foraminíferos planctónicos. Geogaceta, 45, 91-94.
- Ibisate, R. y Pizarro, J.L. Distribución de Mg en conchas de Crassostrea gigas: Control microestructural y correlaciones cristaloquímicas. Geogaceta, 45, 95-98.
- Ibisate, R. y Elorza, J. Perfiles de Mg, Sr y Na en conchas de Crassostrea gigas recogidas en puertos deportivos del oeste de la costa de Bizkaia: Control estacional y ontogenético. Geogaceta, 45, 99-102.
- Gonzalez-Mora, B. y Pérez-Martín, R. Factores que controlan la relación Sr/Ca en foraminíferos planctónicos y su repercusión en las reconstrucciones de paleotemperaturas basadas en corales.Geogaceta, 45, 103-106.
PETROLOGÍA SEDIMENTARIA
- Pascual-Zabalza, B., Portos, O., Epelde, A.M., Jaurena, E., Zugasti, I. y Elorza, J. Contenidos de CaCO3 en facies turbidíticas y presencia de celestita diagenética en el Maastrichtiense inferior (Sopelana, Arco Vasco). Geogaceta, 45, 107-110.
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA
- García Garmilla, F. y Aranburu Artano, A. Lucien Cayeux (1864-1944): un ilustre precursor en la enseñanza de la Petrología Sedimentaria. Geogaceta, 45, 111-114.