3a Sesión Científica, Madrid 1987
Sumario / Summary
- Meléndez, G.; Sequeiros, L., Brochwicz-Lewinski, W., Gasiewicz, A., Suffzynsky, S., Szatkowski, K., Zbik, M., y Tarkowski, R.El límite Dogger-Malm en la Cordillera Ibérica: anomalías geoquímicas y fenómenos asociados. Geogaceta, 2, 5-7.
- Alvaro López, M., del Olmo Zamora, P., y Aguilar Tomás, M.J. Ignimbritas paleógenas en Mallorca (islas Baleares). Geogaceta, 2, 7-9.
- Cerdeño, E. Presencia de rinoceronte en la fauna de Cueva Millán (Burgos). Geogaceta, 2, 9-10.
- Sabat, F. y Santanach, P. Cabalgamientos en las Serres de Llevant de Mallorca. Geogaceta, 2, 10-12.
- Meléndez, G. y Myczynski, R.: Sobre la posición sistemática de los ammonites del Oxfordiense de los Andes Chilenos (Cordillera Domeyko, Chile, Provincia Andina). Geogaceta, 2, 12-14.
- Tejero, R. y de Vicente, G. Análisis cuantitativo de la fracturación tardihercínica en la Rama Aragonesa de la Cordillera Ibérica. Geogaceta, 2, 14-17.
- Chicarro, A.F. Ridge distribution and fluidized crater occurrence on Mars. Geogaceta, 2, 17-19.
- Martí, J. y Mitjavila, J. Calderas volcánicas pasivas: un ejemplo en el Estefaniense del Pirineo Catalán. Geogaceta, 2, 19-22.
- Paniagua, A., Rodríguez-Pevida, L.S., Garzón, L.; Pérez, J.M. y Quintana, A.Presencia de una paragénesis Cu-Ni-Co-U-As-S en la zona cantábrica: la Mina Profunda (Cármenes-León). Geogaceta, 2, 22-24.
- Gutiérrez Marco, J.C., y Rábano, l. Paleobiogeographical aspects of the Ordovician rnediterranean faunas. Geogaceta, 2, 22-26.
- Pieren Pidal, A.P., Pineda Velasco, A. y Herranz Araujo, P. Discordancia intra-Alcudiense en el anticlinal de Agudo (Ciudad Real-Badajoz). Geogaceta, 2, 26-29.
- Pérez-González, A. y Gallardo, J. La Raña al sur de la Somosierra y Sierra de Ayllón: un piedemonte escalonado del Villafranquiense medio. Geogaceta, 2, 29-32.
- López Martínez, J. y Martín Escorza, C. Longitudes de fracturas y cavidades en el karst de Larra (Pirineos). Geogaceta, 2, 32-34.
- Arostegui, J., Ramón-Lluch, R., Martínez Torres, L.M. y Eguiluz, L. Contribución de los minerales de la arcilla a la diferenciación de las placas ibérica y europea en el Pirineo vasco. Geogaceta, 2, 34-36.
- González Casado, J.M. y Casquet, C.Relaciones blastesis deformación del granate en la zona de cizalla de Berzosa. Geogaceta, 2, 36-38.
- García-Ramos, J.C., Suárez de Centi, C., Paniagua, A. y Valenzuela, M.Los depósitos de hierro oolítico del Paleozoico de Asturias y N de León: ambiente de depósito y relación con el vulcanismo. Geogaceta, 2, 38-40.
- Vegas, R., y Suriñach, E. Engrosamiento de la corteza y relieve intraplaca en el centro de Iberia. Geogaceta, 2, 40-42.
- Vilas Minondo, L., García-Hidalgo, J.F., de San José Lancha, M.A., Pieren Pidal, A.P., Peláez Pruneda, J.R., Perejón, A. y Herranz Araujo, P. Episodios sedimentarlos en el Alcudiense Superior (Proterozoico) y su tránsito al Cámbrico en la zona centro meridional del Macizo Ibérico. Geogaceta, 2, 43-45.
- Alcalá, L.,; Morales, J., y Soria, D. Síntesis y bioestratigrafía de los carnívoros pliocenos de las cuencas centrales españolas. Geogaceta, 2, 45-47.
- Doblas, M. Paleoseismicity in the Spanish Central Range: evidence from the Pseudotachylites. Geogaceta, 2, 47-49.
- Freixes i Perich, A. Características del funcionamiento y la estructura de los sistemas hidrogeológicos karstificados de los conglomerados de la Sierra de I’Obac (Depresión Terciaria del Ebro). Geogaceta, 2, 49-51.
- Balanyá, J.C., Campos, J., García-Dueñas, V., Orozco, M. y Simancas, J.F. Generaciones de cabalgamientos y pliegues recumbentes en los Mantos Alpujárrides entre Ronda y Almería. Cordilleras Béticas. Geogaceta, 2, 51-53.
- Boillot, G., Comas, M C., Girardeau, J., Kornprobst, J, Loreau, J.P., Malod, J., Mougenot, D. y Moullade, M. La campaña Galinaute del sumergible «Nautile»: tres tipos de fondos marinos en la parte profunda del margen de Galicia. Geogaceta, 2, 54-56.
- García-Casco, A. y Pascual, E. El plutón de Santa Eufemia (batolito de los Pedroches, Córdoba, España): un granitoide epizonal de tipo S. Geogaceta, 2, 56-59.
- García-Casco, A., Pascual, E., y Castro, A. La asociación magmática del batolito de los Pedroches: ensayo de caracterización; Geogaceta, 2, 59-61.EDITORIAL