43ª Sesión Científica, Huelva, 2007
Sumario / Summary
- López Carmona, A., Abati, J. y Reche, J. Evolución metamórfica de los esquistos de AP/BT de Ceán (Unidad de Malpica-Tui, NW del Macizo Ibérico). Geogaceta, 43, 3-6.
- Santos Zalduegui, J.F., Guinea, A., Ábalos, B. y Gil Ibarguchi, J.I. Composición isotópica del Pb en galenas de la región de la Falla de Azuaga. Aportaciones al modelo plumbotectónico de la Zona de Ossa-Morena. Geogaceta, 43, 7-10.
- Calvo Rathert, M., Vegas, N. y Gogichaichvili, A. Estudio preliminar de la paleointensidad de rocas volcánicas del Mioceno superior y Plioceno del sudeste de la Península Ibérica. Geogaceta, 43, 11-14.
- González Roldán, M.J., Pascual, E., Donaire, T. y Allen, R.L. Comparación de los Complejos Intrusivos de Jörn y Viterliden en el distrito minero de Skellefte, norte de Suecia. Geogaceta, 43 , 15-18.
- Oliveras, V. y Galán, G. Condiciones P-T en xenolitos mantélicos de los volcanes la Banya del Boc y el Puig d’Adri (Girona) Geogaceta, 43, 19-22.
- Vegas, N., Tubía, J.M., Esteban, J.J. y Cuevas, J. Distribución de la deformación en granitoides sincinemáticos intruidos en condiciones transpresivas (Sanabria, Zona Centro-Ibérica, Macizo Ibérico). Geogaceta, 43 , 23-26.
- Mantero, E.M., García Navarro, E., Alonso-Chaves, F.M., Martín Parra, L.M., Matas, J. y Azor, A. La Zona Sudportuguesa: propuesta para la división de un bloque continental en dominios. Geogaceta, 43 , 27-30.
- Díaz Alvarado, J., Fernández, C., Díaz Azpiroz, M., Ramírez-Rico, J., Moreno-Ventas, I. y Castro, A. Análisis de la microfábrica del cuarzo en los resister cuarcíticos de la zona de cizalla dúctil de la Garganta de las Pozas, parte central del Macizo de Gredos. Geogaceta, 43 , 31-34.
- Moreno, C., Sáez, R. y González, F. Paleosismicidad asociada al tránsito Devónico–Carbonífero en la Zona Surportuguesa (SW Ibérico). Geogaceta, 43, 35-38.
- Alonso-Chaves, F.M., García Navarro, E., Mantero, E.M., Fernández, C., Camacho, M.A. y Morales, J.A. Sismotectónica en relación con la Zona de Fractura Azores–Gibraltar: Análisis del terremoto de 12 de febrero de 2007, SO del Banco de Gorringe. Geogaceta, 43, 39-42.
- Muñoz-Quijano, I.N. y Gutiérrez-Alonso, G. Modelo de evolución topográfica en el NO de la Península Ibérica durante la delaminación litosférica al final de la Orogenia Varisca. Geogaceta, 43 , 43-46.
- Alonso, J.L., Martínez Abad, I. y García-Ramos, J.C. Nota sobre la presencia de una sucesión cretácica en el Macizo de Las Ubiñas (Cordillera Cantábrica). Implicaciones tectónicas y geomorfológicas. Geogaceta, 43 , 47-50.
- Antón, L. y Muñoz Martín, A. Controles tectónicos y estructurales de la incisión fluvial en el centro-oeste de la Cuenca del Duero, NO de Iberia. Geogaceta, 43, 51-54.
- Cultrone, G., López Rodríguez, C.F., Gambuzza, S. y Sebastián, E. Geología de los materiales de construcción de la Iglesia de Santa Maria degli Angeli de Alì Superiore (Sicilia nororiental, Italia). Geogaceta, 43 , 55-58.
- Delgado, J., Pérez-López, R., Álvarez-Valero, A.M., Nieto, J.M., Sáez, R. y Matos, J.X. Movilidad de metales en residuos mineros y valoración del impacto ambiental del distrito minero de São Domingos (Faja Pirítica Ibérica), SW de la Península Ibérica. Geogaceta, 43 , 59-62.
- Galván, L., Olías, M., Nieto, J.M., Cerón, J.C. y Sarmiento, A.M. Determinación de la carga contaminante disuelta transportada por el río Meca (Huelva, España). Geogaceta, 43, 63-66.
- Carro, B., Borrego, J. y López-González, N. Variación en el fraccionamiento de Tierras Raras en la materia en suspensión de la Ría de Huelva (SO de España). Geogaceta, 43 , 67-70.
- Carro, B., Borrego, J. y López-González, N. Comportamiento del FE y otros metales en el agua de un sistema fluviomarino afectado por procesos de mezcla ácida (Ría de Huelva, España). Geogaceta, 43, 71-74.
- Sanz, D., Castaño, S., Gómez-Alday, J.J. y Martínez-Alfaro, P.E. Geometría y distribución espacial de la transmisividad en el Acuífero Mioceno del Sistema Mancha Oriental (Cuenca del Júcar). Geogaceta, 43, 75-78.
- Rodríguez-Arévalo, J., Castaño, S., Díaz, M.F., Marcos, L.A. y Vázquez-Marroquín, M. Modelo de distribución espacial continua de d18O en la precipitación en la provincia de Burgos. Desarrollo de la metodología y aplicación en hidrología. Geogaceta, 43, 79-82.
- Fernández-Cortés, A., Cuevas-González, J., Cañaveras, J.C., Andreu, J.M., Sánchez-Moral, S., García del Cura, M.A. y Hernández-Bravo, J.A. Variación espacio-temporal de Ca-Mg-Sr en el agua de goteo de la Cueva del Canelobre (Alicante): ejemplo de procesos de infiltración en ambientes kársticos semiáridos. Geogaceta, 43, 83-86.
- Delgado, I., Morales, J.A. y Gutiérrez Mas, J.M. Movilidad de las formas de fondo en la desembocadura del estuario del Río Piedras (Huelva) durante las mareas vivas. Geogaceta, 43, 87-90.
- Hlila, R., Maaté, A., Sanz de Galdeano, C., Serra-Kiel, J., Serrano, F. y El Kadiri, Kh. La serie paleógena de la unidad superior del Gomáride en Talembote (Rif Interno, Marruecos). Geogaceta, 43, 91-94.
- Santander, J., Sopelana, A., Ramírez-Rodríguez, J.A. , García-Peregrina, I., Castaños, J., Díez-López, A., Perdigón, O. y Elorza, J. Contenidos de CaCO3 en los pares marga-caliza del Maastrichtiense y Daniense en Sopelana, Arco Vasco: facies grises frente a facies rojas. Geogaceta, 43, 95-98.
- Ibisate, R. y Elorza, J. Estudio morfológico y microestructural de Crassostrea gigas en estuarios y puertos deportivos del oeste de la costa de Bizkaia. Geogaceta, 43, 99-102.
- Pla, S., Viseras, C., Soria, J.M. y Arribas, A. El papel de la tectónica en la evolución sedimentaria en el sector occidental de la Cuenca de Guadix (Cordillera Bética, España). Geogaceta, 43, 103-106.
- Pla, S., Yébenes, A., Soria, J.M. y Viseras, C. Carbonatos palustres en llanuras de inundación fluviales del Plioceno–Pleistoceno (Cuenca de Guadix, Granada, España). Geogaceta, 43, 107-110.
- Gonzalez-Mora, B. y Sierro, F.J. Caracterización geoquímica de las capas ricas en materia orgánica registradas durante el estadio isotópico marino 7 en el Mar de Alborán (Mediterráneo occidental). Geogaceta, 43, 111-114.
- Gonzalez-Mora, B., Sierro, F.J., Flores, J.A. y Berné, S. Variabilidad milenaria registrada por la fauna bentónica en el Golfo de León (Mediterráneo noroccidental) entre los eventos Heinrich 3 y 4. Geogaceta, 43, 115-118.
- Ortega, J.A. y Garzón, G. Relación entre periodos frios y cambios de patrón de macroescala (oscilación del Atlántico Norte) en las inundaciones en el Río Guadiana. Geogaceta, 43, 119-122.
- Murelaga, X., Bailon, S., Castaños, P., López Quintana, J.C., Guenaga Lizasu, A., Saez de Lafuente, X. y Zubeldia, H. La fauna de vertebrados del Dolmen de Errekatxuetako Atxa (Holoceno) (Zeanuri, Bizkaia). Geogaceta, 43, 123-126.
- Tarriño, A., Olivares, M., Etxebarria, N., Baceta, J.I., Larrasoaña, J.C., Yusta, I., Pizarro, J.L. , Cava, A., Barandiarán, I. y Murelaga, X. El sílex de tipo “Urbasa”. Caracterización petrológica y geoquímica de un marcador litológico en yacimientos arqueológicos del Suroeste europeo durante el Pleistoceno superior y Holoceno inicial. Geogaceta, 43, 127-130.
- Giles, F., Finlayson, C., Finlayson, G., Fa, D., Rodríguez-Vidal, J., Cáceres, L.M., Martínez-Aguirre, A., Santiago, A. y Gutiérrez López, J.M. Industria del Paleolítico Medio en Beefsteak Cave (Gibraltar): implicaciones paleoambientales. Geogaceta, 43, 131-134.
- García Mayordomo, J. Fe de erratas. Geogaceta, 43, 135-13.