35ª Sesión Científica, Chera, Valencia 2003
Sumario / Summary
- Sánchez-Fernández, D., López-Gómez, J. y Martín-Chivelet, J. El Pérmico y Triásico del anticlinal de La Rodana, SE de la Cordillera Ibérica (Valencia). Geogaceta, 35, 3-6.
- Ipas, J., Aurell, M. y Bádenas, B. Ambientes sedimentarios y secuencias en la Fm. Higueruelas (Jurásico Superior) en la Cordillera Ibérica Septentrional. Geogaceta, 35, 7-10.
- Aurell, M., Bádenas, B., Canudo, J.I. y Ruiz-Omeñaca, J.I. Evolución tectosedimentaria de la Fm. Blesa (Cretácico Inferior) en el entorno del yacimiento de vertebrados de La Cantalera (Josa, Teruel). Geogaceta, 35, 11-14.
- de Santisteban, C. Ambiente sedimentario y ciclicidad estratigráfica de los materiales de la Formación «Arenas y arcillas del Collado» (Cretácico inferior), en el sector de Alpuente (Valencia). Geogaceta, 35, 15-18.
- Martínez de Rituerto Ibisate, S. y García-Mondéjar, J. Facies, sistemas sedimentarios y origen de una secuencia deposicional fluvial (Albiense superior de Cuillas del Valle, La Lora, Cantabria y Palencia). Geogaceta, 35, 19-22.
- Guerrero, O. y Corrochano, A. Geometría y distribución de facies en la cuenca paleógena de Zamora. Datos derivados de sondeos. Geogaceta, 35, 23-26.
- Abad, M., Ruiz, F., Pendón, J.G., Tosquella, J., González-Regalado, M.L. y López-González, N. Estudio preliminar de la organización secuencial del Complejo Basal Transgresivo en el Sector Central de la Cuenca del Guadalquivir (Tortoniense, SO España). Geogaceta, 35, 27-30.
- Bustillo, Mª A. y Aparicio, A. Depósitos siliceos hidrotermales y alteraciones asociadas en sedimentos carbonáticos del Tortoniense superior (Agua Amarga, Almeria). Geogaceta, 35, 31-34.
- Abad, M., de la Rosa, J., Pendón, J.G., Ruiz, F., González-Regalado, M.L. y Tosquella, J. Caracterización geoquímica del horizonte glauconítico en el límite superior de la Formación Niebla (Tortoniense superior, SO España): Datos preliminares. Geogaceta, 35, 35-38.
- Herrero, A., Martín Banda, R. y Martín-Serrano, A. Facies fluviales y lacustres de los sedimentos finineógenos de Valdepeñas, Ciudad Real (SO de la Llanura Manchega). Geogaceta, 35, 39-42.
- Nachite, D., el Moutchou, B., Anfuso, G., Benavente, J., Bello, E. y Macias, A. Morfología y evolución reciente del litoral entre Fnideq y M’diq (Tetuán, NE de Marruecos). Geogaceta, 35, 43-46.
- Anfuso, G., Nachite, D., Benavente, J., Meklach, Y., Bello, E. y Macias, A. Caracterización morfodinámica de las playas del tramo costero marroquí entre Ceuta y Cabo Negro. Geogaceta, 35, 47-50.
- Anfuso, G. y López-Aguayo, F. Características de los sedimentos del litoral entre Chipiona y Rota (Cádiz, SO de España). Geogaceta, 35, 51-54.
- García-Meléndez, E., Ferrer Julià, M., Suárez Barrios, M., Riaza, A., Goy, J.L. y Zazo, C. Respuesta espectral de unidades morfosedimentarias cuaternarias de la Cuenca de Huércal-Overa según su edad relativa (Almería, Sureste de España). Geogaceta, 35, 55-58.
- Sanz de Galdeano, C. Pliegues limitados por fallas en el subbético medio (sector de torre cardela, granada). Geogaceta, 35, 63-66.
- Crespo-Blanc, A. y Navarro, V. Decoupling in mechanically heterogeneous multilayered sandbox. Geogaceta, 35, 59-62.
- Castellarini, P., Fernández, C. y Otamendi, J. Estudio de la Orientación Cristalográfica Preferente del Cuarzo en el Contacto entre Gneises y Metatexitas – Diatexitas del Macizo Cerro Pelado (Sierra de Comechingones, Argentina). Geogaceta, 35, 67-70.
- Casquet, C., Montero, P., Galindo, C., Bea, F. y Lozano, R. Geocronología 207Pb/206Pb en cristal único de circón y Rb-Sr del plutón de la Cabrera (Sierra del Guadarrama). Geogaceta, 35, 71-74.
- Galindo, C., Murra, J., Baldo, E., Casquet, C., Rapela, C.W., Pankhurst, R.J. y Dahlquist, J. Datación Sm-Nd del metamorfismo en la Sierra de las Imanas (Sierras Pampeanas Occidentales, Argentina). Geogaceta, 35, 75-78.
- Gutiérrez-Alonso, G., Fernández-Suárez, J. y Jeffries, T.E. Age and setting of the Upper Neoproterozoic Narcea Antiform volcanic rocks (NW Iberia). Geogaceta, 35, 79-82.
- Eguiluz, L., Carracedo, M., Sarrionandía, F. y Apalategui, O. Nuevos datos tectono-estructurales del Macizo de Brovales (Antiforma de Olivenza-Monesterio): relación con el cabalgamiento de Monesterio. Geogaceta, 35, 83-86.
- Francisco Pereira, M., Chichorro, M., Francisco Santos, J., Moita, P. y Silva, J.B. Geochemistry of lower Paleozoic anorogenic basic rocks from the Evora Massif (Western Ossa-Morena Zone, Portugal). Geogaceta, 35, 87-90.
- Gómez, J.J. y Fernández-López, S. R. Las unidades litoestratigráficas del Jurásico Medio de la Cordillera Ibérica. Geogaceta, 35, 91-94.
- Sanz, E. Yacimiento de arcilla caolinífera de relleno Kárstico en Chavaler (Cordillera Ibérica, Soria). Geogaceta, 35, 95-98.
- Dias, M.I., Suarez Barrios, M. y Prates, S. Las bentonitas de Benavila (Portugal). Caracterización mineralógica y propiedades. Geogaceta, 35, 99-102.
- Sarrionandia, F., Carracedo, M., Eguiluz, L. y Apalategui, O. Potencial ornamental del plutón de Sierra Bermeja (Badajoz): evaluación de su canterabilidad. Geogaceta, 35, 103-106.
- Martínez-Martínez, J., Benavente, D., Rodríguez, M.A. y García del Cura, M.A. Ensayos destructivos y no destructivos (ultrasonidos) en la determinación de calidad de rocas ornamentales: aplicación a dolomías brechoides. Geogaceta, 35, 107-110.
- Gómez Fernández, F., Alonso Herrero, E., Méndez Cecilia, A.J. y Matías Rodríguez, R.Caracterización de la Turba del Yacimiento de Caspueñas – Fuentes de la Alcarria (Guadalajara, España). Geogaceta, 35, 111-114.
- Rodríguez-Estrella, T., Mancheño, M.A., Romero, G. y Hernández, J.M. Características geológicas de la Sierra de Quibas (Abanilla, Murcia). Su relación con un yacimiento paleontológico pleistoceno. Geogaceta, 35, 115-118.
- Canudo, J.I., Ruiz-Omeñaca, J.I., del Ramo, A. y Guillén-Mondejar, F. Primera evidencia de restos de dinosaurio en Murcia (Cretácico Inferior, Albiense). Geogaceta, 35, 119-122.
- Ruiz-Sanchez, F.J. y de Santisteban, C. Tres nuevas localidades con fauna de micromamíferos fósiles de edad Aragoniense inferior-medio en el sector sureste de la cuenca de Quesa-Bicorp (prov. de Valencia, España). Geogaceta, 35, 123-126.
- Ruiz, F., Abad, M. y García, E.X M. Análisis tafonómico preliminar de la ictiofauna pliocénica del S.O. de España. Geogaceta, 35, 127-130.
- Ruiz, F., Abad, M., Pendón, J.G., González-Regalado, M.L. y Tosquella, J. Ostrácodos Tortonienses del Sector Central de la Cuenca del Guadalquivir (Sur de España). Geogaceta, 35, 131-134.
- Ruiz, F., Muñoz, J.M., Pino, R., González-Regalado, M.L. y Abad, M. Aplicación de la distribución de Poisson al análisis autoecológico de Ammonia tepida (foraminifera) en medios estuarinos del suroeste de España. Geogaceta, 35, 135-138.
- Morales, J., Alcalá, L., Álvarez-Sierra, Mª.A., Antón, M., Azanza, B., Calvo, J.P., Carrasco, P., Fraile, S., García-Paredes, I., Gómez, E., Hernández Fernández, M., Merino, L., van der Meulen, A., Martín Escorza, C., Montoya, P., Nieto, M., Peigné, S., Pérez, B., Peláez-Campomanes, P., Pozo, M., Quiralte, V., Salesa, M.J., Sánchez, I.M., Sánchez-Marco, A., Silva, P.G., Soria, M.D. y Turner, A. Paleontología del sistema de yacimientos de mamíferos miocenos del Cerro de los Batallones, Cuenca de Madrid. Geogaceta, 35, 139-142.
- Pozo, M., Calvo, J.P., Silva, P.G., Morales, J., Peláez-Campomanes, P. y Nieto, M. Geología del sistema de yacimientos de mamíferos miocenos del Cerro de los Batallones, Cuenca de Madrid. Geogaceta, 35, 143-146.
- Pascual, A. y Martín-Rubio, M. Foraminíferos bentónicos de Lanzarote, islas Canarias: playas, salinas y jable. Geogaceta, 35, 147-150.
- Regidor-Higuera, I., García-Garmilla, F. y Elorza, J. Correlación geoquímica en la microestructura de Bournonia sp. y Praeradiolites ciryi (Bivalvia, Radiolitidae, Cretácico Superior de Gredilla de Sedano, Norte de Burgos, España). Geogaceta 35, 151-154.
- Pérez-Folgado, M., Sierro, F.J. y Flores, J.A. Comparison between different methods of paleotemperature reconstruction in the Alboran Sea (OPD 977 core), based on planktic foraminifera assemblages of the last 150 kyr. Geogaceta, 35, 155-158.
- Jiménez Gavilán, P., Andreo Navarro, B. y Carrasco Cantos, F. Caracterización hidrodinámica e hidroquímica de la Fuente Grande de Alfacar (Sierra de la Alfaguara, Granada). Geogaceta, 35, 159-162.
- Pérez Ramos, I., Jiménez Gavilán, P., Andreo Navarro, B. y Carrasco Cantos, F. Estudio de la descarga de la vertiente meridional de Sierra Tejeda (Málaga) mediante el análisis correlatorio y espectral. Geogaceta, 35, 163-166.
- Gómez-Alday, J.J., Castaño, S. y Sanz, D. Origen geológico de los contaminantes (sulfatos) presentes en las aguas subterráneas de la Laguna de Pétrola. (Albacete, España). Resultados preliminares. Geogaceta, 35, 167-170.
- Sánchez Martos, F., Pulido Bosch, A., Vallejos, A., Molina, L. y Gisbert, J. Rasgos hidrogeoquímicos de las aguas termales en los acuíferos carbonatados del Bajo Andarax (Almería). Geogaceta, 35, 171-174.
- Vallejos, A, Pulido Bosch, A., Gisbert, J., Sánchez Martos, F. y Molina, L.Evolución del contacto agua dulce-agua salada en un acuífero kárstico costero: acuífero de Aguadulce (Almería). Geogaceta, 35, 175-178.
- Muñoz, M.B., Martín-Chivelet, J. y Rossi, C. Implicaciones paleoclimáticas de la distribución geocronológica de espeleotemas en la Cueva del Cobre (Palencia). Geogaceta, 35, 179-182.
- Turrero, M.J., Garralón, A., Martín-Chivelet, J, Gómez, P., Sánchez, L., Quejido, A., Ortega, A.I. y Martín-Merino, M.A. Caracterización química del agua de goteo en la cueva Kaite y monitorización de las variaciones estacionales. Geogaceta, 35, 183-186.