25ª Sesión Científica, Madrid 1998
Sumario / Summary
- Achagra, L., Sarroukh, M., Benjbara, A., Stitou El Messari, J. y Cerón, J.C. Relaciones estadísticas entre las propiedades hidrodinámicas y geoeléctricas del acuífero de Charf El Akab (Marruecos).Geogaceta, 25, 3-6.
- Adarve, A. y Castillo, A. Estimación de los recursos drenados por el acuífero de la Vega de Granada al río Genil mediante el análisis de los hidrogramas de la estación de Puente Castilla (Granada; España). Geogaceta, 25, 7-10.
- Alonso Chaves, F.M., García-Navarro, E. y Camacho, M.A. Deformación progresiva de la Zona Sudportuguesa: Plegamiento y cizallamiento de secuencias multicapa. Geogaceta, 25, 11-14.
- Astibia, H., Murelaga, X., Payros, A., Pereda, X. y Tosquella, J. Tortugas y sirenios fósiles en el Eoceno marino de Navarra y Cuenca de Jaca. Geogaceta, 25, 15-18.
- Aurell, M., Bádenas, B. y Bordonaba, A.P. El Bathoniense-Kimmeridgiense (Jurásico medio-superior) en la región de Obón-Torre de las Arcas (Teruel). Geogaceta, 25, 19-22.
- Bádenas, B. Factores de control en el desarrollo de facies arrecifales y oncolíticas en la zona media de una rampa carbonatada (Kimmeridgiense, Cuenca Ibérica). Geogaceta, 25, 23-26.
- Bandrés, A., Eguiluz, L., Gonzalo, J.C. y Carracedo, M. El Macizo de Mérida, un arco volcánico cadomiense reactivado en el hercínico.Geogaceta, 25, 27-30.
- Bandrés, A., Ordoñez, B., Eguiluz, L. y Carracedo, M. El complejo ígneo del Valle de la Serena: características y significado geodinámico. Geogaceta, 25, 31-34.
- Baquer, E., Coloma, P., y Sánchez Navarro, J.A. Contribución de los datos isotópicos al conocimiento hidrogeológico del sector Caspe-Maella.Geogaceta, 25, 35-38.
- Booth, G. y García-Dueñas, V. Estructuras extensionales en las Unidades Alpujárrides y Maláguides de la Sierra de la Tercia (Murcia, Béticas Orientales). Geogaceta, 25, 39-41.
- Bordonaba, A.P., Aurell, M. y Casas, A. Control tectónico y distribución de las facies en el tránsito Triásico-Jurásico en el sector de Oliete (Teruel). Geogaceta, 25, 43-46.
- Bouhmadi, B., Benavente, J. e Hidalgo, M.C. Evolución hidroquímica en los acuíferos del sector Ksar El Kebir-Larache (Marruecos). Geogaceta 25, 47-50. Geogaceta, 25, 47-50.
- Bustillo, M.A., García, R. y Armenteros, I. Asociaciones arcillosas en llanuras lutíticas y medios lacustres efímeros (Eoceno, Cuenca de Almazán). Geogaceta, 25, 51-54.
- Calvo, J.P., Alcalá, L., Alonso Zarza, A.M., van Dam, J. y Gutiérrez, F. Estratigrafía y estructura del área de Los Mansuetos (Cuenca de Teruel) Precisiones para la definición del estratotipo del Turoliense. Geogaceta, 25, 55-58.
- Camacho, M.A., García-Navarro, E., Fernández, C. y Alonso-Chaves, F.M. Paleoesfuerzos en las cuencas de antepaís en la parte noroccidental del arco de gibraltar (mioceno superior-actualidad). Geogaceta, 25, 59-62.
- Cardenal, J., Benavente, J., Andreo, B. y Carrasco, F. Modelización hidrogeoquímica del agua de infiltración en la Cueva de Nerja (Málaga). Geogaceta, 25, 63-65.
- Coello Bravo, J.J. y Coello Bravo, F.J. El Arco del Andén Verde, un gran deslizamiento gravitacional en la costa noroeste de Gran Canaria (Islas Canarias). Geogaceta, 25, 67-70.
- Coloma, P., Sánchez Navarro, J.A. y Baquer, E. Relación entre la macroestructura del sector oriental de la Cuenca de Almazán y la ubicación de los manantiales termales de Deza, Embid, San Roquillo, Alhama y Jaraba (provincias de Soria y Zaragoza). Geogaceta, 25, 71-74.
- Fort González, R., Mingarro Martín, F., Rodríguez Blanco, J. y López de Azcona, M.C. Las areniscas de la Catedral de Sigüenza (Guadalajara): Estudio petrológico.. Geogaceta, 25, 75-78.
- García-Aróstegui, J.L., Hidalgo-Estévez, M.C. y Cruz-Sanjulián, J.J. Balance hídrico del acuífero del río Vélez (Málaga) en los años hidrológicos 1993/94 y 1994/95. Geogaceta, 25, 79-81.
- Hacar, M., Pagés, J.L. y Alonso, A. Nueva interpretación de la geología de la mina romana de Las Médulas. El Bierzo, León. Geogaceta 25, 83-86. Geogaceta, 25, 83-86.
- Gómez-Alday, J.J. y Elorza, J. Influencia diapírica sobre depósitos fluviales de tipo «braided» en la cantera de Laño (Campaniense Superior-Maastrichtiense Inferior. Cuenca Vasco-Cantábrica ). Geogaceta 25, 87-90. Geogaceta, 25,
- Gómez-Alday, J.J., García-Garmilla, F. y Elorza, J. Inocerámidos y belemnites del Cretácico Superior en facies de la creta (Aquitania, Pays de Caux, NE Ardenas): diferente comportamiento frente a la diagénesis. Geogaceta, 25, 91-94.
- Gómez-Gras, D. y Ferrer, C. Efectos de la meteorización laterítica pretriásica en dolomías del Silúrico-Devónico de la Cordillera Costero Catalana (NE España). Geogaceta, 25, 95-98.
- Hidalgo Estévez, M.C. y Cruz San Julián, J.J. Distribución de constituyentes minoritarios y traza en las aguas subterráneas de la cuenca de Baza (Granada). Geogaceta, 25, 99-102.
- Higueras P., Oyarzun R., Morata D. y Munhá J. The largest mercury anomaly on Earth (Almadén, Spain): a mantle-derived feature? Geogaceta, 25,
- Higueras, P., Saupé, F. y Tena, J.C. Episodios de mineralización únicos en los yacimientos epigenéticos de mercurio de Almadén: evidencias isotópicas en el yacimiento de Las Cuevas. Geogaceta, 25, 107-110.
- Irabien, M.J. Vertidos de escorias en el río Oka (Reserva natural de la biosfera de Urdaibai, Vizcaya): aspectos mineralógicos y geoquímicos. Geogaceta, 25, 111-113.
- Lasheras Adot, E., Lago San José, M., García Bellés, J. y Arranz Yagüe, E. Petrología de diques doleríticos y basaltos, Pérmico Superior, en el Macizo de Cinco Villas (Pirineo Navarro). Geogaceta, 25, 115-118.
- Lasheras Adot, E., Lago San José, M., García Bellés, J. y Arranz Yagüe, E.Geoquímica del magmatismo, Pérmico Superior, del Macizo de Cinco Villas (Pirineo Navarro).. Geogaceta, 25, 119-122.
- Lasheras Adot, E., Lago San José, M., García Bellés, J. y Arranz Yagüe, E. Emplazamiento de sills y diques del Pérmico Superior en el macizo de Cinco Villas (Pirineo Navarro). Geogaceta, 25, 123-126.
- Liñan Baena, C., Jiménez de Cisneros Vencelá, C., Caballero Mesa, E., Carrasco Cantos, F. y Andreo Navarro, B. Composición isotópica de las aguas de la Unidad Hidrogeológica Yunquera-Nieves (Provincia de Málaga)..Geogaceta, 25, 127-130.
- Mantilla Figueroa, L.C., Casquet, C. y Mas, J.R. Comparación entre el metamorfismo de la Cuenca de Cameros y el de la Cuenca Aurífera de Witwatersrand (Suráfrica). Implicaciones Metalogenéticas. Geogaceta, 25, 131-134.
- Moreno, T., Lunar ,R., Prichard, H., Monterrubio, S. y Ortega, L. Mineralización de elementos del grupo del platino (EGP) en las cromititas de los macizos ultramáficos del Complejo de Cabo Ortegal.Geogaceta, 25, 135-138.
- Marfil, R., Duro, R., Dorronsoro, C., Permayer, A. y Rossi, C. Influencia del bitumen sobre la calidad de un reservorio siliciclástico: Aplicación al campo de Salam en el desierto occidental de Egipto. Geogaceta, 25, 139-142.
- Muñiz F., Mayoral, E., Barrón, E. y Cachão, M. Nuevos datos sobre macroflora del Plioceno en el Suroeste de la Península Ibérica (Lepe, Huelva, España)..Geogaceta, 25, 143-146.
- Núñez Granados, M.A., Díaz del Olmo, F. y Recio Espejo, J.M. Alteraciones esmectítico-caoliníticas en Sierra Morena Occidental (Sierra de Aracena, Huelva). Geogaceta, 25, 147-150.
- Núñez Granados, M.A., Díaz del Olmo, F. y Recio Espejo, J.M. Alteraciones caoliníticas sobre rocas Plutónicas en Sierra Morena Occidental (Sierra de Aracena, Huelva). Geogaceta, 25, 151-154.
- Ortega, L., Moreno, T., Lunar, R., Prichard, H., Sierra, J., Bomatí, O., Fisher, P. y García Palomero, F. Minerales del grupo del platino y fases asociadas en el depósito de Ni-Cu-(EGP) de Aguablanca, SW España. Geogaceta, 25, 155-158.
- Pascual, A. Análisis preliminar de los foraminíferos bentónicos Holocenos de Martinica (Pequeñas Antillas). Geogaceta, 25, 159-162.
- Playà, E., Dinarés-Turell, J., Ortí, F., Gomis, E. y Rosell, L. Datación magnetoestratigráfica de las evaporitas de la cuenca neógena de Fortuna (Murcia). Geogaceta, 25, 163-166.
- Bosch Pulido, Pulido Leboeuf, P., Vallejos, A., Calvache, M.L., Gisbert, J., Andreu, J.M., Sánchez Martos, F. y Molina, L. Sondeos de investigación en un acuífero kárstico costero (Castell de Ferro, Granada). Geogaceta, 25, 167-169.
- Quintanar-Soto, A.B., Fernández-Mendiola, P.A. y Caron, M. Una discontinuidad estratigráfica de 6 m.a. en las calizas albienses de Aitziber (Navarra). Geogaceta, 25, 171-174.
- Rey Moral, C., Gómez Ortíz, D. y Tejero López, R. Cálculo de la anomalía gravimétrica de una cuenca sedimentaria. Su aplicación en la cuenca de Almazán. Geogaceta, 25, 175-178.
- Ruiz, V.C., Sopeña, A, Rey, D., Villalaín, J.J., Gialanella, P.R. y Osete, M.L. Primeros resultados magnetoestratigráficos del Triásico Medio -Superior (Ladiniense-Karniense) en la Cordillera Ibérica occidental (Cuevas de Ayllón). Geogaceta, 25, 179-182.
- Sánchez Martos, F., Pulido Bosch, A., Vallejos, A. y Calaforra, J.M. Consideraciones sobre la salinidad de las aguas subterráneas del delta del Río Andarax (Almería). Geogaceta, 25, 183-186.
- Serra, J., Bautista, R., Maia, L.P. y Montori, C. Sistema de protección de costas (i): Regeneración de playas. El ejemplo del Maresme (1987-1998). Geogaceta, 25, 187-190.
- Serra, J., Bautista, R., Maia, L.P. y Montori, C. SISTEMA DE PROTECCIÓN DE COSTAS (II): DRENAJE DE PLAYAS (BMS) EXPERIENCIA DEL SISTEMA EN EL DELTA DEL EBRO.Geogaceta, 25, 191-124.
- Sierra, S., Moreno, C. y González, F. Los abanicos aluviales de la cuenca pérmica del Viar (S0 de España): Caracterización sedimentológica y petrográfica. Geogaceta, 25, 195-197.
- Vadillo Pérez, I., Carrasco Cantos, F., Andreo Navarro, B., García de Torres, A. y Bosch Ojeda, C. Variación en los parámetros del sistema calcocarbónico del agua subterránea por infiltración del lixiviado del vertedero de La Mina (Málaga). Geogaceta, 25, 199-201.
- Vallejos, A., Pulido Bosch, A., Sánchez Martos, F. y Martín Rosales, W. PROCESOS HIDROGEOQUÍMICOS EN LOS MATERIALES CARBONATADOS DEL BORDE MERIDIONAL DE LA SIERRA DE GÁDOR (ALMERÍA). Geogaceta, 25, 203-205.
- Vegas Salamanca, J., García Romero, E., Marfil Pérez, R. Procesos de transformación y neoformación de esmectitas en los materiales volcanoclásticos de la Isla de La Palma (Canarias). Geogaceta, 25, 207-210.
- Villamarín, J.A., Masana, E., Calderón, T., Julià, R. y Santanach, P. Abanicos aluviales cuaternarios del Baix Camp (provincia de Tarragona): resultados de dataciones radiométricas. Geogaceta, 25, 211-214.