29ª Sesión Científica, Salamanca 2000
Sumario / Summary
- Akil, M., Galindo–Zaldíval, J., Tahayt, A., Jabaloy, A., Chabli, A., Ruano, P. y Chalouan, A. Deformaciones plio-cuaternarias en la región de Rabat. Geogaceta 29, 3-6. Geogaceta, 29, 3-6.
- Alonso–Gavilán, G., González–Delgado, J.A., Civis, J., Pais, J. y Legoinha, P. El Neógeno superior del Valle del Souss (Agadir, Sur de Marruecos). Geogaceta, 29, 7-10.
- Alonso-Gavilán, G., Sequeira, A.J.D., Rodríguez Alonso, M.D. y Medina, J. Sedimentación en plataforma somera durante el Neoproterozoico. Formación Boque-Serpins (Grupo de las Beiras) en Trevim (Serra de Lousã, Portugal Central). Geogaceta, 29, 11-14.
- Armenteros, I., Recio, C. y Corrochano, A. Registro de isótopos estables, δ13C y δ180, en la sucesión miocena de la región suroriental de la Cuenca del Duero. Geogaceta, 29, 15-18.
- Arnaud, N., Huertas, M.J., Cantagrel, J.M., Ancochea, E. y Fúster, J.M. Edades 39Ar/40Ar de los depósitos de Roques de García (Las Cañadas, Tenerife). Geogaceta, 29, 19-22.
- Benavente, J. y Rodríguez, M. Reconocimiento geológico del entorno de las albuferas de Adra (Almería) a partir de datos geofísicos. Geogaceta, 29, 23-25.
- Buatois, L.A., Netto, R.G. y Mángano, M.G. Reinterpretación paleoambiental de la Formación Rio Bonito (Pérmico de la Cuenca de Paraná) en el yacimiento de carbón de Iruí, Rio Grande do Sul, Brasil: Integración de análisis de facies, icnología y estratigrafía secuencial de alta resolución. Geogaceta, 29, 26-28.
- Casas, J., Martín de Vidales, J.L, Durán, J.J., López-Martínez, J. y Barea, J. Mineralogía de depósitos de tipo moonmilk en la Cueva de Nerja (Málaga, España). Geogaceta, 29, 29-32.
- Castillo, A., Carmona, J. y Benavente, J. Cuantificación de los recursos hídricos en la vertiente meridional del Parque Natural de Sierra Almijara (Málaga). Consideraciones sobre su régimen de explotación.Geogaceta, 29, 33-36.
- Corrochano, A., Andrés, M.F., Barba, P., Curiel, N. y Armenteros, I. Reconocimiento geoeléctrico de paleovalles en la depresión terciaria de Ciudad Rodrigo.Geogaceta, 29, 37-39.
- Chalouan, A., Galindo–Zaldívar, J., Bargach, K., Jabaloy, A., Ahmamou, M., Ruano, P., Benmakhlouf, M., Sanz de Galdeano, C. y Akil, M. Deformaciones recientes en el frente de la Cordillera Rifeña (Prerif, Marruecos) Geogaceta 29, 40-42. Geogaceta, 29, 40-42.
- Durán, J.J., López–Martínez, J., Martín de Vidales, J.L., Casas, J. y Barea, J. El moonmilk, un depósito endokárstico singular. Presencia en cavidades españolas. Geogaceta, 29, 43-46.
- El Mabrouki, K., Carrillo, C., Benavente, J. e Hidalgo, M.C. Estudio de la capacidad de adsorción del manganeso en suelos y sedimentos fluviales del distrito minero de Linares (Jaén). Geogaceta, 29, 47-49.
- Fernández, I., Olivas, E. y Cerón, J.C. Análisis de frecuencia de avenidas del río Genil en Écija (Sevilla), en relación con la ocupación urbana de su llanura de inundación.Geogaceta, 29, 50-52.
- Gallastegui, G., Cuesta, A., Suárez, O. y Lobo, A. Granates en las rocas intrusivas calcoalcalinas ricas en K de la Unidad Pisuerga-Carrión (Zona Cantábrica). Geogaceta, 29, 53-56.
- Gil–Peña, I., Barnolas, A., Sanz–López, J., García–Sansegundo, J. y Palau, J. Discontinuidad sedimentaria del Ordovícico terminal en los Pirineos centrales. Geogaceta, 29, 57-60.
- González–Regalado, M.L., Ruiz, F., Tosquella, J., Baceta, J.I., Pendón, J.G., Abad, M., Hernández Molina, F.J., Somoza, L. y Díaz del Río, V. Foraminíferos bentónicos actuales de la plataforma continental del norte del Golfo de Cádiz. Geogaceta 29, 61-64. Geogaceta, 29, 61-64.
- Gonzalvo, C., Mancheño, M.A., Molina, E., Rodríguez Estrella, T. y Romero, G. El límite Ypresiense/Luteciense en la Región de Murcia (Cordillera Bética, España) Geogaceta 29, 65-68. Geogaceta, 29, 65-68.
- Luque, L., Silva, P.G., Zazo, C., Recio, J.M., Carrasco, P., Goy, J.L., Dueñas, M.I., Lario, J., Dabrio, C.J., González–Hernández, F.M. y Poza, L. Datos geofísicos y evolución sedimentaria de la Depresión de la Janda (Cádiz).Geogaceta, 29, 69-72.
- Martínez Poyatos, D., Simancas, J.F. y Azor, A. Estructuras de acortamiento lateral en el frente del cabalgamiento varisco de Espiel, Córdoba (Zona Centroibérica meridional) Geogaceta 29, 73-75. Geogaceta, 29, 53-56.
- González, F., Moreno, C., Rodríguez, R.M. y Sáez, R. Las pizarras negras del «Sinclinal de Las Herrerías», Faja Pirítica Ibérica.Geogaceta, 29, 76-78.
- Molina Sánchez, L., Sánchez Martos, F., Pulido Bosch, A., Vallejos Izquierdo, A. Consideraciones sobre el boro en las aguas subterráneas del Campo de Dalías (Almería) Geogaceta 29, 79-82. Geogaceta, 29, 79-82.
- Nouri, J., Pérez–Lorente, F. y Boutakiout, M. Descubrimiento de una pista semiplantígrada de dinosaurio en el yacimiento de Tirika (Demnat. Alto Atlas central marroquí). Geogaceta, 29, 83-86.
- Pascual, A. y Pujos, M. Información oceanográfica suministrada por los Foraminíferos del Cuaternario Terminal de la plataforma del Pacífico colombiano. Geogaceta 29, 87-90.Geogaceta, 29, 87-90.
- Pena-dos-Reis, R., Antunes, M.T. y Pais, J. Estratigrafía y arquitectura depositacional del «Complexo de Benfica» en la región de Lisboa, Portugal. Geogaceta, 29, 91-94.
- Pendon, R.R., Corretgé, L.G. and Ordaz, J. Low-K Tholeiitic Signatures in Calayan Island (Northern Luzon, Philippines).. Geogaceta, 29, 95-98.
- Francisco Pereira. M. and Brandão Silva, J. Sinistral transcurrent transpression at the Ossa-Morena Zone / Central-Iberian Zone boundary: the Portalegre-Esperança shear zone (Portugal). Geogaceta, 29, 99-102.
- Rodríguez-Ramírez, A., Cáceres, L.M., Ruiz, F., González–Regalado, M.L., Muñiz, F., Rodríguez Vidal, J., Abad, M. y Carretero, M.I. Génesis y caracterización del cordón esturiano de Las Nuevas (P.N. de Doñana). Geogaceta, 29, 103-106.
- Rodríguez Vidal, J., Alvarez García, G., Alcaraz Pelegrina, J.M., Martínez Aguirre, A., Cáceres Puro, L.M., Cantano Martín, M. y Caro Gómez, J.A. Episodios cuaternarios de sedimentación química en la cueva de Los Covachos (Almadén de la Plata, Sevilla). Geogaceta, 29, 107-110.
- Rodríguez Vieítez, N. y Suárez, O. La aureola de contacto de Porcía-Salave (NO de Asturias): paragénesis y condiciones termo-barométricas. Geogaceta, 29, 111-114.
- Ruiz, F., González-Regalado, M.L., Baceta, J.I., Pendón, J.G. y Tosquella, J. Datos preliminares sobre los ostrácodos de las arenas basales de la Formación «Niebla» (Depresión del Guadalquivir, SO de España) Geogaceta 29, 115-118. Geogaceta, 29, 115-118.
- Sánchez Martos, F., Molina Sánchez, L. y Vallejos Izquierdo, A. Evolución hidrogeoquímica en las salinas de Cerrillos (Almería) y la relación entre aguas subterráneas y salmueras. Geogaceta, 29, 119-122.
- Sell, I., Poupeau, G., González-Casado, J.M. y López-Martínez, J. Thermal evolution of the Miers Bluff Formation from apatite fission track (Livingston Island, Antarctic Peninsula region). Geogaceta, 29, 123-126.
- Sevillano, A., Gutiérrez-Alonso, G. y Gross, M.R. Análisis de las características geométricas y desarrollo temporal de un sistema de diaclasas en las rocas triásicas del límite Cordillera Ibérica – Sistema Central. Geogaceta, 29, 127-130.
- Stitou el Messari, J., Cerón, J.C., Pulido Bosch, A., Targuisti, K. y Aoulad Mansour, N. Algunas consideraciones sobre los procesos de salinización en el acuífero Martíl-Alila (Tetuán-Marruecos). Geogaceta, 29, 131-134.
- Torrijo, F.J., Melguizo, C., Bescós, J.M., Garijo, M.L. y Bueso, J. Estudio sismotectónico del entorno del Macizo de la Maladeta, sector de Vielha (Lérida). Geogaceta, 29, 135-138.
- Vallejos, A., Gisbert, J., Sánchez Martos, F., Molina, L., Pulido Bosch, A. y Martín Rosales, W. Sobre la composición isotópica del agua de lluvia en Sierra de Gádor (Almería). Geogaceta, 29, 139-141.
- Molina, J.M. and Vera, J.A. Interaction between sedimentation and submarine volcanism (Jurassic, Subbetic, southern Spain). Geogaceta, 29, 142-146.
- Vera, J.A. y Molina, J.M. Sedimentación pelágica jurásica sobre rocas volcánicas submarinas en Algarinejo (Provincia de Granada, Zona Subbética). Geogaceta, 29, 147-150.
- Vera J.A. and Molina J.M. Liesegang rings in pelagic limestones: genetic considerations. Geogaceta 29, 151-154. Geogaceta, 29, 53-56.
- Flores, J.–A. . Paleoceanografía del Océano del Sur: nuevas aportaciones en el contexto del Ocean Drilling Program. Geogaceta 29, 155-161. Geogaceta, 29, 155-161