30ª Sesión Científica, El Enciso, La Rioja, 2001
Sumario / Summary
- Ábalos, B. Nuevos datos microestructurales sobre la existencia de deformaciones precámbricas en la Sierra de la Demanda (Cordillera Ibérica). Geogaceta, 30, 3-6.
- Agirrezabala, L.M. and García–Mondéjar, J. Kinematic indicators and mineralization on the Elgoibar faul (Basque-Cantabrian Basin). Geogaceta, 30, 7-10.
- Alami, R., Theye, T., Goffé, B. y Bouybaouene, M.La zonación química en los granates de las granulitas de Beni Bouzera (Rif Interno): establecimiento de una trayectoria metamórfica antihoraria.Geogaceta, 30, 11-14.
- Alegret, L., Soria, A.R. y Meléndez, A. Los sedimentos del límite Cretácico/Terciario en El Tecolote (México): evidencias de aloctonía. Geogaceta, 30, 11-14.
- Muñoz–Espadas, M.J., Martínez Frías, J. y Lunar, R. Nuevos datos mineralógicos y texturales de los granates y fases asociadas del Cerro El Hoyazo (Almería). Geogaceta, 30, 15-18.
- Alegret, L., Arenillas, I., Arz, J.A. y Meléndez, A. Reconstrucción paleoambiental del tránsito Cretácico-Terciario en La Lajilla (México) con foraminíferos. Geogaceta, 30, 19-22.
- Caro, S., Pérez–Lorente, F. y Requeta, E. Estudio y restauración de yacimientos paleoicnológicos en Villoslada de Cameros (La Rioja. España).Geogaceta, 30, 23-26.
- Caro Calatayud, S., Pavía Santamaría, S. y Pérez–Lorente, F. Influencia de la paragénesis mineral, porosidad y defectos estructurales en la alterabilidad de los ladrillos macizos antiguos.Geogaceta, 30, 27-30.
- Civis, J., González–Lucas, C., Alonso–Gavilán, G. y González–Delgado, J.A. Ostracofauna y Foraminíferos: implicaciones cronoestratigráficas y paleoambientales durante el Neógeno superior en el área de Oued Arjat (Cuenca de Bou Regreg, Marruecos).Geogaceta, 30, 35-38.
- Díaz Azpiroz, M., Castro, A. y Fernández, C. Presencia de una anfibolita derivada de un MORB en el dominio continental de la banda metamórfica de Aracena (Macizo Ibérico meridional). Geogaceta, 30, 39-42.
- Díaz Azpiroz, M., Castro, A. y Fernández, C. . Caracterización petrológica y geoquímica de los granitos metaluminosos tardíos del dominio continental de la banda metamórfica de Aracena (Macizo Ibérico meridional). Geogaceta, 30, 43-46.
- Díaz–Martínez, E., Sanz–Rubio, E., Fernández, C. y Martínez–Frías, J. Evidencia de un pequeño impacto meteorítico en Extremadura: El «volcán»de El Gasco (Las Hurdes).Geogaceta, 30, 47-50.
- Esteban, J.J., Cuevas, J., Tubía, J.M. y Yusta, I. Rodingitización y formación de pectolita en diques graníticos de las Peridotitas de Ronda (Cordilleras Béticas, España). Geogaceta, 30, 51-54.
- Garrote, J., Page, J. y Garzón, G. Morfodinamica en un complejo playa-ría bajo condicionantes antrópicos. Oyambre, Cantabria. Geogaceta, 30, 55-58.
- Hidalgo, M.C., Benavente, J. y Carrasco, F. Análisis de ensayos de bombeo en el acuífero costero de los ríos Verde y Seco (Granada). Geogaceta, 30, 59-62.
- Jiménez, R., Carracedo, M., Ortega, L.A., Larrea, F. J. y Alonso, A. Cartografía y petrografía de un sector del sistema filoniano N120-130E asociado al batolito de Los Pedroches (Córdoba, Zona Centro-Ibérica) Geogaceta 30, 63-66. Geogaceta, 30, 63-66.
- Larrea, F. J. y Carracedo, M. Consideraciones petrogenéticas sobre el plutón de Cardeña-Virgen de La Cabeza (batolito de Los Pedroches, España) a la luz de los datos experimentales.Geogaceta, 30, 67-70.
- Larrea, F. J, Carracedo, M., Tubía, J.M., Aranguren, A. y Cuevas, J. Caracterización mineralógica y química de la granodiorita de Los Pedroches en la zona de cizalla dúctil de Conquista.Geogaceta, 30, 71-74.
- López–Horgue, M.A., Aranburu, A., Fernández-Mendiola, P.A. y García Mondéjar, J. Facies estuarinas en el Albiense superior de Cabo Quintres (Cantabria, región Vasco-Cantábrica occidental). Geogaceta, 30, 75-78.
- Marín Lechado, C., Benavente Herrera, J. y Rubio Campos, J.C. Estimación del volumen de huecos mineros en el batolito de Linares (Jaén). Geogaceta, 30, 79-82.
- Martín–González, F., Capote, R. y Tsige, M. La geometría fractal de los bordes de grano del cuarzo como geotermómetro: Aplicación a la Zona de Cizalla Dúctil Extensional de Santa María de la Alameda (Sistema Central).Geogaceta, 30, 83-86.
- Molina, J.M. y Vera, J.A. Cicatriz de slump en rocas pelágicas del Jurásico: su relación con el subvolcanismo (Priego de Córdoba, Zona Subbética). Geogaceta, 30, 87-90.
- Muñoz, A. y Sánchez–Valverde, B. Interpretación paleoclimática de las varvas pliocenas de la Cuenca de Villarroya (Sierra de Cameros, La Rioja). Geogaceta, 30, 91-94.
- Muñoz, A., Peña, J.L., Sancho, C. y Martínez, M.A. Los espeleotemas de las cuevas de Ortigosa de Cameros (La Rioja): datos cronológicos y consideraciones paleoambientales. Geogaceta, 30, 95-98.
- Pagés, J.L., Hacar, M.P. y Alonso, A.. Problemática de la Formación Las Médulas y sus implicaciones morfotectónicas (El Bierzo y SE de Galicia).. Geogaceta, 30, 99-102.
- Paredes, J. y Colombo, F. Sedimentología de la Formación Chenque (Oligoceno-Mioceno) en Comodoro Rivadavia. Argentina.Geogaceta, 30, 103-106.
- Payros, A., Pujalte, V., Tosquella, J. y Orue–Etxebarria, X. Pliegues eocenos de dirección N-S en el Pirineo occidental.Geogaceta, 30, 107-110.
- Francisco Pereira, M. y Brandao Silva, J. The Northeast Alentejo Neoproterozoic-Lower Cambrian succession (Portugal): Implications for regional correlations in the Ossa-Morena Zone (Iberian Massif).Geogaceta, 30, 111-114.
- Pérez–Lorente, F. y Romero–Molina, M.M. Nuevas icnitas de dinosaurios terópodos y saurópodos en Galve y Miravete de la Sierra (Teruel, España). Geogaceta, 30, 115-118.
- Puelles, P., Ábalos, B. y Gil Ibarguchi, J.I. Rasgos estructurales de la formación granulítica de alta presión de la Bacariza (Cabo Ortegal, NO España).Geogaceta, 30, 119-122.
- Quintana Uribe, A. y Lomoschitz Mora–Figueroa, A. Descripción e interpretación del depósito de debris avalanche del barranco de San Miguel, Gran Canaria.Geogaceta, 30, 123-126.
- Quintanar–Soto, A.B. y Fernández–Mendiola, P.A. El surco sedimentario de Elkuden (Albiense superior-Cenomaniense inferior, Navarra).Geogaceta, 30, 127-130.
- Rincón, P.J., Montero, E. y Vegas, R. Contexto tectónico del «Parque Natural de las Lagunas de Ruidera» (acuífero del Campo de Montiel). Geogaceta, 30, 131-134.
- Rosales, I. Tectonic and environmental controls on platform geometry and facies architecture: The late Aptian-early Albian carbonate episode of the Castro Urdiales platform margin (Cantabria, northern Spain). Geogaceta, 30, 135-138.
- Torrijo, F.J., Rubio, C. y Bona, M.E. Estudios preliminares sobre las estructuras diagenéticas tipo «cone-in-cone» y nódulos septariformes de la Formación Escucha en Estercuel (Teruel).Geogaceta, 30, 139-142.
- Vegas, N., Aranguren, A. y Tubía, J.M. Los plutones de Sotillo y Ribadelago (Sanabria, Zamora), ejemplos de intrusiones laminares en la zona de relevo de una zona de cizalla dextra transpresiva. Geogaceta, 30, 143-146.
- Vera, J.A. y Molina, J.M. Calizas oolíticas entre facies pelágicas en el Jurásico medio de Iznájar (Prov. de Córdoba, Subbético): significado paleogeográfico y paleobatimétrico.Geogaceta, 30, 147-150.
- Gil, J., Domínguez, C. y Segura, M. Mineralogía y estratigrafía de los materiales terrígenos del Cretácico superior en la sección de Arrebatacapas (Torrelaguna, Madrid). Geogaceta, 30, 151-154.
- Jiménez Berrocoso, A., Pascual, A. y Elorza, J. Señales geoquímicas y micropaleontológicas como marcadores de eventos paleoceanográficos en el Santoniense del Arco Vasco.Geogaceta, 30, 155-158.
- Jiménez Berrocoso, A. y Elorza, J. Modificaciones diagenéticas en la microestructura de los inocerámidos (Bivalvia) de la Formación de Plentzia (Santoniense, Arco Vasco) .. Geogaceta, 30, 159-162.
- Gómez-Alday, J.J., Ortega, L., Menéndez, M. y Elorza, J. Inocerámidos y sedimento carbonatado (Maastrichtiense inferior, Arco Vasco): Comportamiento de la relación 87Sr/86Sr durante la diagénesis (Parte I).Geogaceta, 30, 163-166.
- Gómez-Alday, J.J. y Elorza, J. Inocerámidos y sedimento carbonatado (Maastrichtiense inferior, Arco Vasco): Comportamiento de la relación 18O/16O y 13C/12C durante la diagénesis (Parte II). Geogaceta, 30, 167-170.
- de Santiesteban, V., Galobart, A., Gaete, R. y Company, J. Implicaciones de la presencia de huellas de dinosaurios en el límite cartográfico entre las facies Purbeck y Weald de la Cuenca Ibérica suroccidental, en el entorno de Losilla (Valencia).Geogaceta, 30, 171-174.
- Pereda Suberbiola, X. y Ruiz–Omeñaca, J.I. Un dinosaurio saurópodo (Titanosauria) en el Cretácico superior de Cubilla, Soria (España). Geogaceta, 30, 175-178.
- Brändle, J.L., Cubas, C.R., Huertas, M.J., Hernán, F. y Ancochea, E. Edad de los diques sálicos del Norte de la isla de La Gomera. Geogaceta, 30, 179-181.
- Martínez, A., Berástegui, X., Losantos, M. y Schöllhorn, E. Estructura de los mantos superior e inferior del Pedraforca (Pirineos orientales). Geogaceta, 30, 182-186.
- Sanz de Galdeano, C. y López–Garrido, A.C. Estructura y tectónica activa del Valle de Lecrín (Granada) Geogaceta 30, 187-190.
- Pascual, A., Rodríguez-Lázaro, J., Weber, O. y Jouanneau, J.M. Cambios paleogeográficos durante el Holoceno en las marismas de Forua, Reserva de la Biosfera de Urdaibai.Geogaceta, 30, 191-194.
- Martínez de Rituerto Ibisate, S. y García–Mondéjar, J. Depósitos de transgresión marina del Albiense superior en la serie terrígena del Páramo de la Lora (vertiente norte, Cantabria y Palencia). Geogaceta, 30, 195-198.
- Céspedes, A., Giménez, J. y Sàbat, F. Caracterización del campo de esfuerzos neógenos en Mallorca mediante el análisis de poblaciones de fallas. Geogaceta, 30, 199-202.
- Irabien, M.J., Yusta, I. y Zabaleta A. Metales pesados en sedimentos contaminados: Variabilidad espacio-temporal en la ría de Bilbao.Geogaceta, 30, 20310-206.
- Iriarte, E. y García–Mondéjar, J. Flysch siliciclástico y flysch carbonatado en el relleno del graben cretácico de Latsaga («Depresión Intermedia», Navarra).Geogaceta, 30, 207-210.
- Pérez Lacunza, E. y Colombo, F. Variaciones del estilo deposicional en el grupo aluvial Scala Dei, Cuenca del Ebro (Provincias de Tarragona y Lleida): Características y significado sedimentológico. Geogaceta, 30, 211-214.
- Cano, M., Rodríguez-Maribona, I., Beraza, K., García–Garmilla, F., Yusta, I., Ibañez–Gómez, J.A. y Garín, S. Caracterización y selección de morteros de restauración aplicados a areniscas del Eoceno de Gipuzkoa utilizadas en la construcción de edificios. Geogaceta, 30, 215-218.
- García–Garmilla, F., Cano, M., Yusta, I, Ibañez–Gómez, J.A, Rodríguez-Maribona, I., Beraza, K. y Garín, S. Resultados de SEM/EDXD en morteros de restauración aplicados a areniscas del Eoceno de Gipuzkoa utilizadas en la construcción de edificios. Geogaceta, 30, 219-222.
- Ibañez–Gómez, J.A., Yusta, I.,García–Garmilla, F., Cano, M., Rodríguez-Maribona, I., Beraza, K. y Garín, S. Estudio químico y mineralógico de morteros de restauración aplicados a areniscas del Eoceno de Gipuzcoa utilizadas en la construcción de edificios. Geogaceta, 30, 223-236.
- Barrientos, C.D y Alonso, R. N. Flujos densos en los Valles Calchaquies, Andes Centrales de Argentina. Geogaceta, 30, 227-230.
- Barco, J.L., Cuenca Bescós, G., Gutiérrez Santolalla, F., Rubio, C. y Rubio, C.J. Restos de elefante (Proboscidea, Mammalia) en el Pleistoceno de Obón (Cordillera Ibérica, Teruel). Geogaceta, 30, 231-234.
- Barco, J.L., Ardévol, Ll. y Canudo, J.I. Descripción de los primeros rastros asignados a Hadrosauridae (Ornithopoda, Dinosauria) del Maatricthtiense de la Península Ibérica (Areny, Huesca). Geogaceta, 30, 235-238.
- Muñiz, F., Mayoral, E., Cáceres, L.M. y Cachão, M. Correlación entre las unidades litoestratigráficas del Neógeno Superior en el secto suroccidental de la Península Ibérica. Geogaceta, 30, 243-244.
- Muñiz, F., Mayoral, E., Cáceres, L.M. y Cachão, M. Nuevos datos bio-cronoestratigráficos para el sector suroccidental de la cuenca del Guadalquivir (área de Lepe-Ayamonte, Huelva, España) Geogaceta 30, 239-242. Geogaceta, 30, 239-242.