6ª Sesión Científica, Oviedo 1988
Sumario / Summary
- Martínez-Torres, L.M., Morales, T., Ramón-Lluch, R. e Ibarra, V. Interferencia de plegamientos alpinos en el tercio occidental del Arco Vasco (Cuenca Vasca). Geogaceta, 5, 5-6.
- Aracil, E. y Hemando, S. El Muschelkalk en el SW de la provincia de Soria. Geogaceta, 5, 6-8.
- Bravo, J. I. La ankeritización en las dolomías del Aptiense en el entorno de las mineralizaciones Pb-Zn en el NO de Cantabria. Geogaceta, 5, 8-11.
- Aramburu, C. y García-Ramos, J.C. Presencia de la discontinuidad sárdica en la Zona Cantábrica. Geogaceta, 5, 11-13.
- Martínez Chacón, M.L. Braquiópodos del Carbonífero Medio del corte de la Playa de La Huelga (Asturias, NW de España). Geogaceta, 5, 13-16.
- Vegas, R, y Córdoba, D. Sobre la existencia de dos cuñas de corteza en Galicia oriental según resultados de sísmica profunda. Implicaciones geodinámicas. Geogaceta, 5, 16-19.
- Clemente Vidal, P. Sedimentos fluvio-lacustres en la base de la megasecuencia Hauteriviense Sup.-Aptiense, borde meridional de la cuenca de los Cameros, provincia de Soria. Geogaceta, 5, 19-21.
- Cerdeño, E. Primeros datos sobre el esqueleto postcraneal de Protapirus cetinensis (Tapiridae). Geogaceta, 5, 21-24.
- Martín-Chivelet, J., Giménez, R. y Vilas, L. El Cretácico superior de la Sierra de las Moratillas (Prebético externo. Murcia). Geogaceta, 5, 24-26.
- Vera, J.A. y Rodríguez-Fernández, J. Una modificación al modelo genético para la Formación Molicias (Tortoniense superior, Depresión de Guadix, S de España).Geogaceta, 5, 26-29.
- Alonso-Zarza, A.M., García del Cura, M.A. y Calvo, J.P. Significado paleogeográfico de las texturas y acumulaciones de carbonatos en perfiles edáficos de la Unidad Intermedia del Mioceno de la Cuenca de Madrid (prov. de Guadalajara). Geogaceta, 5, 29-34.
- Alvarez, F., González-Lodeiro, F. y Martín-Parra, L.M. Las deformaciones hercinianas tardías en la región de Santa María la Real de Nieva (Sistema Central Español). Geogaceta, 5, 34-36.
- Acosta, P., García-Hernández, M. y Checa, A. Biohermos de esponjas y estromatolitos en la secuencia transgresiva oxfordiense de la Sierra de Cazorla. Geogaceta, 5, 36-39.
- Acosta, P. y García-Hernández, M. Las facies de plataforma carbonatada del Jurásico inferior y medio en la Sierra de Cazorla (Zona Prebética). Geogaceta, 5, 39-41.
- Alca Martínez, L. y Martín Escorza, C. Fracturación en los metápodos de Hipparion. Geogaceta, 5, 41-44.
- Martín Escorza, C. Fase Robledo: Una etapa distensiva dúctil en la Cordillera Central. Geogaceta, 5, 44-46.
- Gil, E. Los castores del Pleistoceno medio de Atapuerca (Burgos, España). Geogaceta, 5, 46-48.
- Bahamonde, J., Colmenero, J.R. y Heredia, N. Morfología de un margen de plataforma carbonatada en el Carbonífero Superior de la Zona Cantábrica. Geogaceta, 5, 48-50.
- Parés, J.M. La utilización de la anisotropía de la susceptibilidad magnética (ASM) en el estudio de la deformación finita: ejemplo en la zona milonítica de Cap de Creus (Catalunya). Geogaceta, 5, 50-53.
- García-Dueñas, V. y Martínez Martínez, J.M. Sobre el adelgazamiento mioceno del Dominio Cortical de Alborán, el Despegue Extensional de Filabres (Béticas orientales). Geogaceta, 5, 53-56.
- Ordaz, J., Alonso, F. J. y Esbert, R. M. Factores intrínsecos que condicionan la alteración de la arenisca de la Colegiata de Santillana del Mar (Cantabria). Geogaceta, 5, 56-57.
- Corbella, M. y Melgarejo, J.-C. Fosfatos de Mn-Fe con Li en el área pegmatítica del Cap de Creus (Catalunya). Geogaceta, 5, 57-59.
- Soria Rodríguez, F.J., Soria Mingorance, J.M. y Durán Valsero, J.J. Deformaciones recientes en el extremo nororiental de la Cuenca de Baza (Cordilleras Béticas). Geogaceta, 5, 59-61.
- Durán, J. J., Grün, R. y Soria, J.M. Edad de las formaciones travertínicas del flanco meridional de la Sierra de Mijas (provincia de Malaga, Cordilleras Béticas). Geogaceta, 5, 61-63.
- Cuesta, A. y Corretgé, L.G. Las tierras raras en el Plutón de Caldas de Reyes: influencia de la mineralogía en su evolución. Geogaceta, 5, 63-66.
- Barbero, L. y Villaseca, C. Gabros coroníticos en el macizo cristalino de Toledo. Geogaceta, 5, 66-69.
- Barnolas, A., Samso, J., Serra-Kiel, J. y Tosquella, J. Estructura interna del sistema deposicional de Sant Marti Xic. Geogaceta, 5, 69-71.
EDITORIAL