46ª Sesión Científica, Madrid, 2009
Sumario / Summary
GEODINÁMICA / PETROLOGÍA
- Luján, M., Crespo-Blanc, A. y Comas, M. / Diferenciación morfológica submarina en el área del Umbral del Estrecho de Gibraltar: resultados preliminares. Geogaceta, 46, 3-6.
- Castroviejo, R., Rodrigues, J.F., Acosta, J., Pereira, E., Romero, D., Quispe, J. y Espí, J.A. / Geología de las ultramafitas pre-andinas de Tapo y Acobamba, Tarma, Cordillera Oriental del Perú.Geogaceta, 46, 7-10.
- Puga, E., Rodríguez Martínez-Conde, J.A., Díaz de Federico, A., Manteca Martínez, J.I. y Díaz Puga, M.A. / Caracterización geoquímica y ambiente geodinámico de génesis de las metabasitas de la Sierra del Algarrobo (Cordillera Bética oriental). Geogaceta, 46, 11-14.
- Carracedo Sánchez, M., Sarrionandia Eguidazu, F., Gil Ibarguchi, J.I. y Arostegui García, J. / Presencia de cenizas y lapilli esferoidales con estructura interna concéntrica (i.e. pelletal lapilli o spinning droplets) en la tefra del volcán Cabezo Segura
(Región Volcánica de Calatrava, Ciudad Real). Geogaceta, 46, 15-18 - Esteban, J.J., Cuevas, J. y Tubía, J.M. / Caracterización geoquímica y encuadre geodinámico de las anfibolitas y eclogitas del manto de Ojén, Complejo Alpujárride, Cordilleras Béticas. Geogaceta, 46, 19-22
- Vicente, G. de / Partición de la deformación cenozoica intraplaca en el Sistema Central Geogaceta, 46, 23-26
- Jiménez-Díaz, A., Capote, R., Tejero, R., Lunar, R., Ortega, L., Monterrubio, S., Maldonado, C. y Rodríguez, D. / La fábrica de las rocas miloníticas de la Zona de Cizalla de Los Llanos (Calzadilla de los Barros, Badajoz). Geogaceta, 46, 27-30
GEOFÍSICA
- Gil, A., Lago, M., Pueyo, O. y Galé, C. / Fábrica magnética (ASM) de diques andesíticos autunienses con enclaves corticales del sector de Maicas (Anticlinal de Montalbán, Cadena Ibérica Oriental) Geogaceta, 46, 31-34
- Gómez Ortiz, D., Martín Crespo, T. y Maganto González, M.F. / Aplicación conjunta de Georradar y Tomografía eléctrica para la evaluación del riesgo de colapso en la Sima de Madrona (Segovia) Geogaceta, 46, 35-38
- Vicente, R. de, Muñoz-Martín, A., Olaiz, A., Antón, L. y Vicente, G. de / Aplicación del método electromagnético de inducción ligera para el análisis de la permeabilidad en medios fracturados (granito de «El Berrocal», Sistema Central Español) Geogaceta, 46, 39-42
- Olaiz, J.A., Muñoz-Martín, A., Villarroya, F., Lorenzo, J. de, Castanedo, C. y Padín, A. / Prospección hidrogeológica en zonas áridas de baja permeabilidad (Tifariti, Sahara Occidental) con el método EM de inducción. Geogaceta, 46, 43-46
MINERALOGÍA / YACIMIENTOS MINERALES
- Catalina, J.C., Segundo, F., Brea, C., Pérez-Barnuevo, L., Samper, J., Espí, J.A., Sánchez, L. y Castroviejo, R. / Aplicación del
análisis multi-espectral para el reconocimiento automatizado de menas metálicas Geogaceta, 46, 47-50 - Esteban, J.J., Cuevas, J., Tubía. J.M., Vegas, N. y Yusta, I. / Reseña preliminar sobre el hallazgo de diáspora asociada a la serpentinización de los macizos de peridotitas de Ronda. Geogaceta, 46, 51-54
- Sánchez-Muñoz, L., Bustillo Revuelta, M.A., García-Guinea, J., Crespo-Feo, E. y Tormo, L. / Mineralogía y génesis de gemas de corales silicificados de Sumatra. Geogaceta, 46, 55-58
- Corral, I., Cardellach, E.,Gómez-Gras, D. y Àngels Canals, A./ Contribución al conocimiento de la geología del depósito de Au-Cu de «La Pava» (Península de Azuero, Panamá). Geogaceta, 46, 59-62
ESTRATIGRAFÍA
- Corrochano, D., Barba, P. y Colmenero, J.R. / Distribución de facies y evolución de un margen de plataforma carbonatada pensilvaniense en el Sector Lois-Ciguera de la Cuenca Carbonífera Central Asturiana (Zona Cantábrica). Geogaceta, 46, 63-66
PALEONTOLOGÍA
- Herrero Gascón, J. y Pérez-Lorente, F. / Aportaciones de un nuevo yacimiento de icnitas saurópodas de la Formación Camarillas (Barremiense inferior, Galve, Teruel). Geogaceta, 46, 67-70
- Leorri, E., Fatela, F., Moreno, J., Antunes, C., Cearreta, A., Conceição Freitas, M. y Andrade, C. / Intertidal foraminifera in the Mira estuary, SW Portugal, and their use as sea-level proxies. Geogaceta, 46, 71-74
- Pascual, A., Martínez García, B., Rodríguez Lázaro, J. y Pujos, M. / Asociaciones de foraminíferos bentónicos recientes en la plataforma marina de las Guayanas Geogaceta, 46, 75-78
- Ruiz-Omeñaca, J.I., Bardet, N., Piñuela, L., García-Ramos, J.C. y Pereda-Suberbiola, X. / El fósil de plesiosaurio (Sauropterygia) más antiguo de la Península Ibérica: una vértebra del Hettangiense-Sinemuriense de Asturias. Geogaceta, 46, 79-82
- Pérez García, A. y Ortega, F. / Redescubrimiento de uno de los primeros restos de dinosaurio del registro español. Geogaceta, 46, 83-86
- Ortega, F. y Pérez García, A. / cf. Lirainosaurus sp. (Dinosauria: Titanosauria) en el Cretácico Superior de Sacedón (Guadalajara). Geogaceta, 46, 87-90
- Colmenero Hidalgo, E., Rigual Hernández, A.S., Lucchi, R.G., Bárcena, M.A., Sierro, F.J., Flores, J.A., de Vernal, A. y Camerlenghi, A. / Análisis de un nuevo registro micropaleontológico en el margen meridional del archipiélago de las Svalbard (océano Ártico): resultados preliminares e implicaciones paleoceanográficas. Geogaceta, 46, 91-94
PALEOCLIMATOLOGÍA
- Jordá Pardo, J.F. y Aura Tortosa, J.E. / El límite Pleistoceno – Holoceno en el yacimiento arqueológico de la Cueva de Nerja (Málaga, España): nuevas aportaciones cronoestratigráficas y paleoclimáticas. Geogaceta, 46, 95-98
- Santisteban, C. de, Marco-Barba, J. y Miracle, R. / La evolución Holocena de la Albufera de Valencia. Geogaceta, 46, 99-102
- Corella, J.P., Valero-Garcés, B.L., Brauer, A., Moreno, A. y Pérez, A. / Facies laminadas en la secuencia sedimentaria del lago de Montcortés (Lleida) durante los últimos 6.000 años. Geogaceta, 46, 103-106
- Muñoz, A., Cinta Osácar, M. y Sancho, C. / Estacionalidad de la laminación espeleotémica de las Cuevas de Ortigosa de Cameros (La Rioja): aproximación experimental. Geogaceta, 46, 107-110
- Robador, A, Pujalte, V., Samsó, J.M. y Payros, A. / Registro geológico del máximo térmico del Paleoceno-Eoceno en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Pirineo Central). Geogaceta, 46, 111-114
- Morellón, M., Valero-Garcés, B., Rico, M., Mata, P., Delgado-Huertas, A. y Romero O. / Evolución sedimentaria y geoquímica del Lago de Estanya (Huesca) durante los últimos 21.000 años. Geogaceta, 46, 115-118
- Galán, L., Vegas, J. y García-Cortés, A. / Reconstrucción paleoambiental mediante modelos de correlación multivariante, durante los últimos 50 ka Cal BP del registro lacustre del maar de Fuentillejo (Campo de Calatrava, Ciudad Real). Geogaceta, 46, 119-122
- Moreno, L., Gallego, J.L.R., Ortiz, J.E., Torres, T. y Sierra, C. / Distribución de elementos traza en el registro de la Turbera de Roñanzas (Asturias, España). Geogaceta, 46, 123-126
- Leorri, E. y Cearreta, A. / Anthropocene versus Holocene relative sea-level rise rates in the southern Bay of Biscay. Geogaceta, 46, 127-130
- Corbí, H., Caracuel, J.E., Dinarès-Turell, J., Lancis, C., Pina, J.A., Soria J.M., Tent-Manclús, J.E. y Yébenes, A. / La sección de San Miguel de Salinas (Cuenca del Bajo Segura). Significado paleoambiental de las asociaciones de foraminíferos en relación con la Crisis de Salinidad del Messiniense. Geogaceta, 46, 131-134
- Ruiz Zapata, B., Gómez González, C., Gil, M.J., López-Sáez, J.A., Santisteban, J.I., Mediavilla, R., Domínguez, F. y Vera, M.S. / Reconstrucción de las condiciones paleoambientales del depósito Pñ (Macizo de Peñalara, Sierra de Guadarrama. Madrid), durante los últimos 2.000 años, a partir del contenido en microfósiles no polínicos (NPPs). Geogaceta, 46, 135-138
- Ortega, L.A., Murelaga, X., Sancho, C., Muñoz, A., Osácar, C. y Larraz, M. / Composición isotópica de gasterópodos en secuencias aluviales holocenas de Bardenas Reales (Navarra): implicaciones paleoambientales. Geogaceta, 46, 139-142
GEOLOGÍA APLICADA
- Martín Crespo, T., Gómez Ortiz, D., Esbrí, J.M., Isabel Monescillo, C. y García-Noguero, E.M. / Caracterización geoquímica de la balsa de lodos de la mina de San Quintín, Ciudad Real. Geogaceta, 46, 143-146
- Benavente, D., Medina-Lapeña, F.J., Martínez-Martínez, J., Cueto, N. y García-del-Cura, M.A. / Influencia de la petrografía en las propiedades petrofísicas y de durabilidad del Travertino Clásico. Valoración de su anisotropía. Geogaceta, 46, 147-150
- Rodríguez-Peces, M.J., García-Mayordomo, J. y Azañón, J.M. / Comparación del método de Newmark a escala regional, local y de emplazamiento: el caso del desprendimiento de la Paca (Murcia, SE España). Geogaceta, 46, 151-154
- Estupiñán Letamendi, J., Permanyer, A. y Marfil Pérez, R. / Caracterización geoquímica del petróleo de los reservorios de la Fm Napo del Cretácico (Ecuador) y su relación con las lutitas intercaladas como roca generadora de hidrocarburos. Geogaceta, 46, 155-158
HIDROGEOLOGÍA
- El Attar, A., El Morabiti, K., Molina, L., Sánchez-Martos, F. y El Kharim, Y. / Consideraciones hidrogeoquímicas sobre el acuífero detrítico costero de Bou Ahmed (Marruecos). Geogaceta, 46, 159-162
- José Luis Molina, J.L., García-Aróstegui, J.L. y Benavente, J. / Explotación intensiva de los acuíferos carbonatados del altiplano de Murcia. Geogaceta, 46, 163-166
HIDRÁULICA
- Rosselló Coma, O. y Colombo Piñol, F. / Características dinámicas del canal hidráulico ASSUT-1. Geogaceta, 46, 167-170
- Rosselló Coma, O. y Colombo Piñol, F. / Generación de formas de fondo en el canal hidráulico ASSUT-1: Experiencia inicial. Geogaceta, 46, 171-174
GEOGACETA DEBATE
- Francisco J. Fernández / Fábricas sin-metamórficas, mecanismos y régimen de la deformación en las granulitas de alta presión de Cabo Ortegal (NO de España). (Geogaceta , 45: 15-18 / 2008): Comentario. Geogaceta, 46, 175-176
- Pablo Puelles y Benito Ábalos / Fábricas sin-metamórficas, mecanismos y régimen de la deformación en las granulitas de alta presión de Cabo Ortegal (NO de España). (Geogaceta , 45: 15-18 / 2008): Réplica. Geogaceta, 46, 177-178