12a Sesión Científica, Madrid 1991
Sumario / Summary
- Sánchez-Moya, Y., Muñoz, A., Ramos, A. y Sopeña, A. Las discontinuidades estratigráficas del Buntsandstein en el borde occidental de la cuenca triásica y su implicación en las correlaciones. Geogaceta, 11, 3-7.
- Rey, D., Turner, P. y Ramos, A. Magnetoestratigrafía y origen de la remanencia del Triásico en la Cordillera Ibérica. Geogaceta, 11, 7-11.
- Ribera, F., Tornos, F. y Locutura, J. Las mineralizaciones estratoides de Zn-Pb de la serie de Vegadeo en la zona de Ponferrada (zona Astur Occidental Leonesa, NO de España). Geogaceta, 11, 12-14.
- Babín, R., Bergamín, J.F., Fernández Rodríguez, C., González Casado, J.M., Hernández Enrile, J.L., Rivas, A., Tejero, R. y de Vicente, G. Modelos gravimétricos para la corteza superior en el borde SE del Sistema Central Español. Geogaceta, 11, 14-18.
- Caballero, J.M., Casquet, C., Galindo, C., González-Casado, J.M., Snelling, N. y Tornos, F. Dating of hydrothermal events in the Sierra del Guadarrama, Iberian Hercynian Belt. Spain. Geogaceta, 11, 18-22.
- Casquet, C., Galindo, C., González-Casado, J.M., Alonso, A.; Mas, R., Rodas, M., García, E. y Barrenechea, J.F. El metamorfismo en la Cuenca de los Cameros. Geocronología e implicaciones tectónicas. Geogaceta, 11, 22-25.
- Muñoz, A., Ramos, A. Sopeña y Sánchez-Moya, Y. Electrofacies en el Triásico del subsuelo de la Cuenca de Almazán. Geogaceta, 11, 26-30.
- Gil Peña, I. y Simón Gómez, J.L. Aproximación al cálculo de los valores absolutos de paleoesfuerzos compresivos en el Mioceno Inferior de Tudela (Navarra). Geogaceta, 11, 31-34.
- Villaseca, C., Huertas, M.J. y Nuez, J. Magmatismo postorogénico y anorogénico en el Sistema Central Español. Geogaceta, 11, 34-38.
- Serra, J., Capdevila, J. y Maestro, E. Descripción e interpretación de las litofacies evaporíticas de Artesa de Segre (Eoceno Superior del NE de la Cuenca del Ebro). Geogaceta, 11, 38-41.
- Aranburu, A., Fernández- Mendiola, P.A. y García-Mondejar, J. Contrasting styles of paleokarst infill in a block-faulted carbonate ramp (Lower Albian, Trucios, N Spain). Geogaceta, 11, 42-44.
- Gómez-Pérez, I., Fernández- Mendiola, P.A. y García-Mondejar, J. The Aitzgorrigain platform-margin paleokarst: general characteristics and origin (Lower Albian, N Spain). Geogaceta, 11, 45-47.
- Rosales, I., Dorronsoro, C., García, M.R., Fernández- Mendiola, P.A. y García-Mondejar, J. A petroleum show in paleokarstic limestones (Lower Albian, Castro Urdiales, N Spain). Geogaceta, 11, 48-51.
- Azor, A., González Lodeiro, F. y Simancas, J.F. Una zona de cizalla sinmetamórfica de importancia regional al SW de Sierra Albarrana (zona de Ossa Morena). Geogaceta, 11, 51-54.
- Pérez Mazarío, F., Rincón, R. y Hernando, S. Mejoras en la separación de minerales pesados usando politungstato sódico. Geogaceta, 11, 54-56.
- Masana, E. y Guimerà, J. Escarpe de falla del Cuaternario reciente en la falla del Camp (Cadenas Costeras Catalanas). Geogaceta, 11, 56-58.
- Cardenal Escarcena, J., Benavente Herrera, J. y Cruz Sanjulián, J.J. Caracterización hidroquímica de las relaciones río-acuífero en la Sierra de Lújar (Granada). Geogaceta, 11, 59-60.
- Wright, V.P. y Alonso Zarza, A.M. Significado de la composición isotópica (d13C y d18O) en paleosuelos carbonatados. Mioceno de la Cuenca de Madrid. Geogaceta, 11, 61-63.
- Fernández Fernández, A. y Moro Benito, M. C. Nota preliminar sobre la presencia de turmalinitas estratiformes en el Ordovícico Inferior de Latedo (NO de Zamora). Geogaceta, 11, 64-67.
- Silva, P.G., Goy, J.L. y Zazo, C. Discordancias progresivas y expresión geomorfológica de los abanicos aluviales cuaternarios de la Depresión tectónica del Guadalentín (Murcia, SE España). Geogaceta, 11, 67-70.
- Valenzuela, M., García-Ramos, J.C. y Suárez de Centí, C. Hardgrounds a techo de ciclos de somerización y ralentización en una rampa carbonatada del Lías de Asturias. Geogaceta, 11, 70-73.
- Molina, J.M., Nieto, L.M. y Ruiz-Ortiz, P.A. Paleokarst jurásico en la Unidad del Ventisquero (Subbético Externo, Cordilleras Béticas). Geogaceta, 11, 74-76.
- Guerra-Merchán, A. y Ruiz Bustos, A. Nuevos datos biostratigráficos de los materiales continentales del sector suroriental de la Cuenca de Guadix-Baza. El yacimiento de Caniles. Geogaceta, 11, 76-78.
- Cubas, C.R., Hernán, F., Ancochea, E. y Brandle, J.L. El edificio sur (Jandía) de la serie I de Fuerteventura: rasgos generales. Geogaceta, 11, 79-81.
- Azañón, J.M., García-Dueñas, V. y Goffé, B. High pressure mineral assemblages in the Trevenque Unit (Central Alpujárrides, Andalucía). Geogaceta, 11, 81-84.
- Rodríguez Vidal, J. Aproximación al paleorelieve Tortoniense del margen ibérico meridional (depresión occidental del Guadalquivir). Geogaceta, 11, 85-86.
- Borrego, J., Morales, J.A. y Pendón, J.G. Elementos morfodinámicos responsables de la evolución reciente del estuario bajo del río Guadiana (Huelva). Geogaceta, 11, 86-89.
- Borrego, J., Morales, J.A. y Pendón, J.G. Efectos derivados de las actuaciones antrópicas sobre los ritmos de crecimiento de la flecha litoral de El Rompido (Huelva). Geogaceta, 11, 89-92.
- Soria Mingorance, J.M. y Ruiz Bustos, A. Nuevos datos sobre la edad del inicio de la sedimentación continental en la Cuenca de Guadix. Cordillera Bética. Geogaceta, 11, 92-94.
- Pocoví, A., Arlegui, L. y Simón, J.L. Observaciones sobre las fracturas de las diaclasas plumosas. Geogaceta, 11, 94-97.
- Andonaegui, P. Caracterización geoquímica de los granitoides de Mora, Gálvez (Toledo). Geogaceta, 11, 97-100.
- Ruiz Bustos, A., Fernández, J. y López Garrido, A.C. Consideraciones sobre la biostratigrafía y paleoecología del Ventiense final en las Cordilleras Béticas. El yacimiento de Cacín-1. Geogaceta, 11, 101-105.
- García-Mondejar, J. y Fernández- Mendiola, P.A. Incised valley fills at a lower Albian sequence boundary (Western basque-cantabrian basin, North Spain). Geogaceta, 11, 105-107.
- Martínez Catalán, J.R. y Arenas, R. Deformación extensional de las unidades alóctonas superiores de la parte oriental del Complejo de Ordenes (Galicia). Geogaceta, 11, 108-111.
- Aldana, E.J. Evolución de los caracteres dentarios en el género Palaeomys (Mammalia: Rodentia). Geogaceta, 11, 111-114.
- Aldana Carrasco, E.J. Los Esciurópteros del Mioceno de la cuenca del Vallés-Penedès (Cataluña, España). Geogaceta, 11, 114-116.
- Villaseca, C. y Barbero, L. Los granates de rocas metapelíticas de la Región Central Española: implicaciones en el origen de granates en granitoides. Geogaceta, 11, 116-119.
- Ahijado, A., Hernández-Pacheco, A. y Matra, J. Características geoquímicas de las carbonatitas de la Pta. del Peñón Blanco, Fuerteventura. Canarias. Geogaceta, 11, 120-122.
- Sánchez Navarro, J.A., San Román, J., de Miguel, J.L., Pérez, A. y Martínez Gil, F.J. Isopiezas y direcciones del flujo regional en el acuífero carbonatado mesozoico del margen Ibérico de la Depresión del Ebro. Geogaceta, 11, 122-124.
- Borrego, J., Morales, J.A. y Pendón, J.G. Formación de sulfuros de hierro en estuarios actuales: algunas consideraciones genéticas. Geogaceta, 11, 125-127.
- Gracia Prieto, F.J. Tectónica pliocena en la Fosa de Daroca (prov. de Zaragoza). Geogaceta, 11, 127-129.
- Gómez, J.J. y Fernández-López, S. Conferencia. Secciones condensadas y máximos transgresivos. Una relación equívoca. Geogaceta, 11, 130-137.