La 72 Sesión Científica tendrá lugar el 27 de mayo del 2022 en el Centro Cultural de la ciudad de La Bañeza (León). Ubicado en la Plaza Obispo Alcolea
Presentación de trabajos en la Sesión científica, conferencia y asamblea de los socios de la SGE será 27 de mayo y la excursión para visitar lugares de interés geológico será el 28 de mayo.
La organización correrá a cargo de Javier Fernández Lozano, Antonio Bernardo Sánchez, José María Toyos, Rodrigo Andrés Bercianos.
Han colaborado: Diputación de León, Ayuntamiento de La Bañeza, Oficina de Turismo de La Bañeza, E.S.T.I. de Minas, Universidad de León, Vinos Fuentes del Silencio (Herreros de Jamuz). Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas (Universidad de León).
La preparación y envío de manuscritos para esta sesión se realizó a través de la plantilla y aplicación informática que podéis encontrar en esta página . El plazo de recepción de manuscritos ha estado abierto hasta el 1 de febrero de 2022.
Todas las comunicaciones se presentan durante la mañana (de 9.30 a 1200) y la tarde (de 15:30 a 17:45) del viernes día 27 de mayo.
La asamblea de la SGE tendrá lugar a las 12:00h después de la primera sesión de comunicaciones, el café y del acto de inauguración de la Sesión Científica.
A las 13:00 tendremos el descanso para comida hasta las 15:30
Durante la tarde, después de las Sesiones científicas se hará una parada para el café a las 16:30 y a las 18:00 se asistirá a la Conferencia de Javier Sánchez-Palencia «Geoarqueología de la minería de oro romana del noroeste peninsular«(Homenaje al Geólogo Luis Carlos Pérez García)
A las 19:00 Aperitivo y cierre. Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y con la Sociedad de la Universidad de León (Universidad de León)
Moderador:
9:30-9:45 Caracterización hidrológica y vulnerabilidad de la laguna del Acebuche (El Abalario, Huelva)
Autores: Miguel Rodríguez-Rodríguez, María José Montes-Vega y Julio Maldonado-Jiménez
9:45-10:00 Tectonic setting of the Triassic diapirs in the front of the Rif belt, Northern Morocco
Autores: Maria Mazouar, Hmidou El Ouardi, Afaf Amine, Mohamed Habibi, Mustapha Boualoul and Abdelhadi El Ouali
10:00-10:15 Una nueva sección fosilífera de la Formación Sueve (Ordovícico Medio) al suroeste del Túnel Ordovícico del Fabar (Ribadesella, Asturias, NO de España)
Autores: Enrique Bernárdez, Juan Carlos Gutiérrez-Marco e Isabel Rábano
10:15-10:30 Trazado y depósitos aluviales del Guadalquivir medio e implicaciones tectónicas (Córdoba y Jaén)
Autores: Francisco Moral Martos, Inmaculada Expósito Ramos, Alejandro Jiménez-Bonilla
10:30-11:00 Pausa café
11:00-11:15 Origin of clastic dykes and normal faults affecting the lacustrine limestones within the Neogene Saiss basin, Northern Morocco
Autores: Hmidou El Ouardi, Afaf Amine, Selma Zouiten, Said El Makrini, Mohamed Habibi, Hassane El Makrini and Mustapha Boualoul
11:15-11:30 Differentiation of the Alpujarride tectonic units between Motril and Almuñecar (Granada province, Betic Internal Zone)
Autores:Carlos Sanz de Galdeano
11:30-11:45 Evaluación del sistema playa-acantilado de Canoa (Ecuador) como sitio de interés geoturístico
Autores: Nataly Paz-Salas, Fernando Morante Carballo, María José Domínguez-Cuesta, Paúl Carrión-Mero, Edgar Berrezueta
11:45-12:00 Estudio del pH y la conductividad eléctrica de las aguas del río Eria en función del régimen fluvial y la influencia de sus afluentes (NO de España)
Autores: Rodrigo Andrés-Bercianos y Javier Fernández-Lozano
12:00-13:00 Asamblea General de la Sociedad Geológica de España
13:00:15:30 Comida
Moderador:
15:30-15:45 Hidrogeología del entorno de la laguna del Oso (Ávila)
Autores: Pedro Huerta, Álvaro Inthirat, Pedro Carrasco, Ildefonso Armenteros, Clemente Recio, Esther Rodríguez-Jiménez, Javier Carrasco García
15:45-16:00 Caracterización multianalítica de basaltos de Lanzarote como prototipo de recurso de habitabilidad lunar
Autores:Fernando Alberquilla Martínez, Jesús Martínez Frías, Rosario Lunar Hernández, Valentín García Baonza
16:00-16:15 Desacoplamiento de la deformación en la base de la lámina cabalgante del Dominio de Alborán (Béticas Occidentales)
Autores: Juan Juan Carlos Balanyá, Inmaculada Expósito Ramos, Alejandro Jiménez-Bonilla, Manuel Díaz-Azpiroz, Mario Sánchez-Gómez y Ana Crespo-Blanc
16:15-16:30 Hidrogeología del sistema kárstico de la Sierra de Hinodejo, (Cordillera Ibérica, España)
Autores: Eugenio Sanz, Joaquín Sanz de Ojeda y Pablo Rosas
16:30-16:45 Pausa café
16:45-17:00 Microtermometría de inclusiones fluidas en calcitas de las carbonatitas de Fuerteventura: composición y condiciones de formación
Autores: Gabriele Carnevale, Vittorio Zanon, Ramón Casillas Ruiz, Agustina Ahijado Quintillán
17:00-17:15 Petrografía y química mineral de los enclaves de granulitas máficas del volcán de Cofrentes: naturaleza de la corteza inferior bajo la zona este de la Península Ibérica
Autores: María García Rodríguez, David Orejana y Cristina de Ignacio
17:15-17:30 Caracterización de minerales de uranio con espectroscopía de reflectancia de laboratorio: estudio del yacimiento de fósiles de Córcoles, Guadalajara
Autores: Juncal A. Cruz, Ismael Coronado, Montserrat Ferrer-Juliá, Lourdes Fernández-Díaz, Eduardo García-Meléndez, Elena Colmenero-Hidalgo, Esperanza Fernández-Martínez
17:30-17:45 Physicochemical characteristics of playa-lake sediments located in the western External Betics
Autores: László Halmos, Joaquín Delgado Rodríguez, Miguel Rodríguez-Rodríguez, Alejandro Jiménez Bonilla and Manuel Díaz Azpiroz
17:45-18:00 Descanso
18:00-19:00 Conferencia Geoarqueología de la minería de oro romana del noroeste peninsular (Homenaje al Geólogo Luis Carlos Pérez García)
Javier Sánchez-Palencia
19:00 Aperitivo y cierre. Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y con la Sociedad de la Universidad de León (Universidad de León)