La 71 Sesión Científica tuvo lugar el 26 y 27 de noviembre del 2021.
Esta Sesión Científica se realizó en el Geoparque Mundial de la UNESCO Montañas do Courel (Lugo) Este es el primer Geoparque de Galicia. La organización corrió a cargo de Daniel Ballesteros (Univ. de Granada), Martín Alemparte (Geoparque Mundial UNESCO Montañas do Courel), Irene Pérez-Cáceres (Univ. de Salamanca) e Irene de Felipe (Univ. de Salamanca).
El viernes 26 de noviembre tuvo lugar las comunicaciones, conferencias y asamblea de los socios de la SGE, en la Estación Científica de Courel, que la Universidad de Santiago tienen en Seoane do Courel. El 27 de noviembre se realizó una salida de campo al Geoparque para visitar lugares de interés geológico.
Esta Sesión fue financiada por el Geoparque Mundial Unesco Montañas do Courel y por el Grupo de Desarrollo Rural Ribeira Sacra-Courel.
La preparación y envío de manuscritos para esta sesión se realizó a través de la plantilla y aplicación informática que podéis encontrar en la página web www.geogaceta.com. El plazo de recepción de manuscritos ha estado abierto hasta el 15 de julio de 2021.
Comunicaciones
Todas las comunicaciones se presentan durante la mañana (de 9.30 a 10.30) y la tarde (de 16:00 a 18:0) del viernes día 26 de noviembre en dos salas de forma paralela.
La asamblea de la SGE tendrá lugar a las 11:30h después de la primera sesión de comunicaciones, el café y del acto de inauguración de la Sesión Científica.
A continuación se asistirá a la Conferencia de J.R. Martínez Catalán (Universidad de Salamanca) “El cinturón Varisco: correlación entre macizos e implicaciones tectónicas”.
A las 14:00 tendremos el descanso para comida en casa Ferreiro (Seoane do Courel)
Durante la tarde, después de las Sesiones científicas se hará una parada para el café a las 17:30 y a las 20:30 será la Cena en la Aldea Paleozoica de Paderne (Casa Caselo)
SESIÓN 1: PALEONTOLOGÍA
Moderador: José Bienvenido Diez (Geoparque Mundial de la UNESCO Montañas do Courel, Universidade de Vigo)
9:30 – 9:45 h. Nuevos fósiles del Pragiense (Devónico Inferior) del Geoparque Mundial de la UNESCO Montañas do Courel (Lugo, NO de España) y sus implicaciones geológicas
Autores: Xosé Carlos Barros Lorenzo, Juan Carlos Gutiérrez-Marco, Pedro Cózar, Olev Vinn, Daniel Ballesteros, Ramón Vila y Martín Alemparte
9:45 – 10:00 h. Nuevo trilobites asáfido con conservación de apéndices en la Biota de Fezouata (Ordovícico Inferior, Marruecos)
Autores: Juan Carlos Gutiérrez-Marco, Isabel Rábano, Artur A. Sá, Juan A. Poblador y Diego C. García-Bellido
10:00 – 10:15 h. Las primeras ilustraciones de fósiles españoles: nuevas observaciones acerca de las glosopetras de Armstrong (1752) y de Torrubia (1754)
Autores: Enrique Bernárdez e Isabel Rábano
10:15 – 10:30 h. Patrimonio paleontológico paleozoico del Geoparque Mundial de la UNESCO Montañas do Courel. Catalogación y puesta en valor
Autores: Manuel García-Ávila, Daniel Ballesteros y José B. Diez
SESIÓN 2: PALEOAMBIENTES, CAMBIOS AMBIENTALES Y RIESGOS GEOLÓGICOS
Moderador: Daniel Ballesteros (Geoparque Mundial de la UNESCO Montañas do Courel, Universidad de Granada)
9:30 – 9:45 h. Relleno sedimentario de unas paleocuevas mesozoicas. Formación Utrillas (Terra Alta, Tarragona)
Autores: Caterina Maria Martorell Melià y Ferran Colombo Piñol
9:45 – 10:00 h. Cambios en las asociaciones recientes de foraminíferos bentónicos en el estuario del Nalón (Asturias)
Autores: Jon Gardoki, Alejandro Cearreta, María Jesús Irabien, José Gómez-Arozamena, Víctor Villasante-Marcos y Ane García-Artola
10:00 – 10:15 h. Colonización de los foraminíferos bentónicos de la playa artificial de Ostende (Castro Urdiales, Cantabria)
Autores: Ana Pascual y Blanca Martínez-García
10:15 – 10:30 h. Evaluación y zonificación de la susceptibilidad por desprendimientos en la Ruta de Las Xanas (Asturias)
Autores: Claudia Alonso Cordero, María José Domínguez-Cuesta y José Cuervas-Mons
10:30 h. Café, pastas, bicas y tartas locales de castaña
11:00 h. Inauguración de la 71ª Sesión Científica
11:30 h. Asamblea General de la Sociedad Geológica de España
12:30 h. Conferencia “El cinturón Varisco: correlación entre macizos e implicaciones tectónicas”, por J.R. Martínez Catalán (Universidad de Salamanca)
14 h. Comida en Casa Ferreiro (Seoane do Courel)
SESIÓN 3: GEOLOGÍA ESTRUCTURAL, TECTÓNICA, GEOFÍSICA Y PETROLOGÍA
Moderadores: Irene Pérez Cáceres (Geoparque Mundial de la UNESCO Montañas do Courel, Universidad de Salamanca) y David Martínez Poyatos (Universidad de Granada)
16:00 – 16:15 h. Improving the efficiency of wide-angle seismic data inversion through a nonlinear algorithm: case study of the MARCONI-3 profile
Autores: Andrés Olivar-Castaño, Irene DeFelipe, Marco Pilz, Mario Ruiz y Ramón Carbonell
16:15 – 16:30 h. Signatura de campos potenciales (gravedad y magnetismo) del yacimiento de Otero de Herreros (Segovia). Comparación con datos y modelos existentes
Autores: Roberto Jiménez Borrego, Puy Ayarza Arribas, Yolanda Sánchez Sánchez y Óscar Fadón Loro
16:30 – 16:45 h. Gravimetric and magnetic characterization of structural controls on Sn-W ore deposits. A case study in the San Finx Deposit (A Coruña)
Autores: Alberto Santamaría Barragán, Puy Ayarza Arribas, Juan Alcalde, Eduard Saura, David Martí Linares, Imma Palomeras y Javier Elez
16:45 – 17:00 h. Quantitative texture analysis of slates: An insight into slate’s elastic properties and their contribution to the understanding of seismic wave reflections in anisotropic materials
Autores: Saúl Álvarez Arias, Juan Gómez Barreiro, Imma Palomeras y Juan Morales Sánchez-Migallón
17:00 – 17:15 h. Control estructural de los filones de cuarzo en el Dominio Central del Sistema Central Hispano-Portugués: propuesta de un evento tectono-hidrotermal de edad Oligoceno-Mioceno Medio
Autores: Daniel Bermejo-López, Lorena Ortega y Gerardo de Vicente
17:15 – 17:30 h. Tectonic setting of the Triassic diapirs in the southern front of the Rif belt, Northern Morocco
Autores: Maria Mazouar, Hmidou El Ouardi, Afaf Amine, Mohamed Habibi, Mustapha Boualoul y Abdelhadi El Ouali
17:30 – 17:45 h. A review of U-Pb detrital zircon systematics from Cambrian-Lower Devonian rocks of the Moroccan Meseta
Autores: Cristina Accotto, David Martínez Poyatos, Antonio Azor y Antonio Jabaloy-Sánchez
17:45 – 18:00 h. Composición de las lavas asociadas a los colapsos de flanco del sector occidental del Valle La Orotava (Tenerife)
Autores: Eumenio Ancochea, María José Huertas, Álvaro Márquez, Raquel Herrera y Juan Jesús Coello-Bravo
SESIÓN 4: HIDROGEOLOGÍA Y GEOLOGÍA AMBIENTAL
Moderadores: Pablo Caldevilla (Geoparque Mundial de la UNESCO Montañas do Courel, Universidad de León) y María José Domínguez-Cuesta (Universidad de Oviedo)
16:00 – 16:15 h. Aguas subterráneas fósiles ligadas a acuíferos costeros
Autores: Fernando Sola, Luis Molina y Ángela Vallejos
16:15 – 16:30 h. Heterogeneidad del acuífero de la Vega de Granada en el entorno urbano de Granada (España)
Autores: Virginia María Robles-Arenas, José Benavente Herrera y Carmen Almécija Ruiz
16:30 –16:45 h. Nueva delimitación de las masas de agua subterránea de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil
Autores: Mónica Meléndez Asensio, Jesús del Pozo Tejado, Carlos Ruiz del Portal Florido y María Itziar Vadillo
16:45 – 17:00 h. Caracterización físico-química e isotópica del agua subterránea relacionada con acequias de careo. Cuenca del río Bérchules (Sierra Nevada, Sur de España)
Autores: Ana M. Molina Rojas, Antonio González Ramón, Barberá, J.A., Manuel Peregrina del Río, A. Beatriz Villagómez Antequera, Miguel Ángel Díaz Puga y Sergio Martos Rosillo
17:00 – 17:15 h. Aplicación de la geoquímica ambiental a la gestión de aguas enriquecidas en selenio en explotaciones auríferas subterráneas
Autores: Diego Baragaño, Edgar Berrezueta, Esther Fernández y José Luis R. Gallego
17:15 – 17:30 h. Capacidad amortiguadora de la contaminación minera en los sedimentos Holocenos del estuario del Guadiana (SW España)
Autores: Ángel Moreno-Moreno, Joaquín Delgado Rodríguez, Cinta Barba-Brioso y José Miguel Nieto-Liñán
17:30 h. Café, pastas, bicas y tartas locales de castaña
20:30 h. Cena en la Aldea Paleozoica de Paderne (Casa Caselo)