Sesión Virtual, 28 de mayo 2021
La 70 Sesión Científica ha tenido lugar de manera virtual el 28 mayo de 2021.
Esta sesión ha sido organizada por Álvaro Jiménez (REPSOL), Aitor Cambeses, Alberto Pérez-López de la Universidad de Granada y José Eugenio Ortiz de la E. T. S. I Minas de Madrid.
Con motivo de la pandemia del COVID-19 esta sesión LXX se ha celebrado de manera VIRTUAL el día 28 de mayo.
La preparación y envío de manuscritos para esta sesión se ha realizado a través de la plantilla y aplicación informática que se puede encontrar en la página web www.geogaceta.com.
Comunicaciones
Todas las comunicaciones se presentan durante la mañana del viernes día 28 de mayo en dos salas de forma paralela y las podéis seguir a través de los enlaces del canal de Youtube.
La asamblea de la SGE tendrá lugar a las 11:00h después de las ponencias.
9:00-9:15
Autores: Javier Salas-Herrera, Iris Menéndez, Paloma López-Guerrero y Omid Fesharaki.
Título: Caracterización paleoambiental de los yacimientos de Paracuellos-3 y Paracuellos-5 (Mioceno medio, Cuenca de Madrid) a partir de la estructura de pesos corporales de las faunas de mamíferos.
Enlace: https://youtu.be/VVtiFCFeBpw
9:15-9:30
Autores: Lucía López-Toyos, María José Domínguez-Cuesta y Laura Piñuela.
Título: Procesos de gravedad y hallazgos paleontológicos en la Costa de los Dinosaurios (Asturias, N España).
Enlace: https://youtu.be/4uB9BnUvc8A
9:30-9:45
Autores: Carlos Arce Chamorro, Juan Ramón Vidal Romaní y Jorge Sanjurjo Sánchez.
Título: Islas Cíes: una trampa eólica en la Ría de Vigo (Galicia, España) al final del último glacial.
Enlace: https://youtu.be/XTpONcE8Y_Q
9:45-10:00 Pausa10:00-10:15
Autores: Manuel Abad, Tatiana Izquierdo, Germán Carrasco, Joaquín Rodríguez-Vidal y Francisco Ruiz.
Título: Posibles evidencias morfo-sedimentarias del tsunami de Atacama de 1922 en el Parque Nacional Pan de Azúcar (norte de Chile).
Enlace: https://youtu.be/1S3OjbRgyfo
10:15-10:30
Autores: Afaf Amine, Hmidou El Ouardi, Maria Mazouar, Mohamed Habibi and Mustapha Boualoul.
Título: Topography and drainage system evolution in the Volubilis area (South Rifain Ridges, Northern Morocco).
Enlace: https://youtu.be/zfKMV1gvuyY
10:30-10:45
Autores: Eumenio Ancochea Soto y María José Huertas Coronel.
Título: Los anfíboles de los volcanes de las Islas Columbretes (Mediterráneo Occidental).
Enlace: https://youtu.be/ofAVpg1ygUQ
10:45-11:00
Pausa
11:00-11:15
Asamblea de la SGE
Enlace: https://youtu.be/NdHRSMAVfbE
9:00-9:15
Autores: Javier García-Veigas, Luis Gibert, Dioni I. Cendón, Francesco Dela Pierre, Marcelo Natalicchio and David Artiaga.
Título: Sulfate isotope composition of Messinian evaporites in the Piedmont basin (Italy).
Enlace: https://youtu.be/muSCKswWOUo
9:15-9:30
Autores: Ricardo Millán-Becerro, Carlos R. Cánovas, Francisco Macías, Rafael Pérez-López y José Miguel Nieto.
Título: Aplicación del sistema de remediación pasivo Sustrato Alcalino Disperso (DAS) para tratar lixiviados de fosfoyesos altamente ácidos y contaminantes.
Enlace: https://youtu.be/eg_zFuGhstk
9:30-9:45
Autores: Rafael León, Francisco Macías, José María Fuentes y José Miguel Nieto.
Título: Geología y geoquímica de mina Poderosa. Evaluación de la fuente de las tierras raras en los drenajes ácidos de mina.
Enlace: https://youtu.be/FwRs3KzEIZk
9:45-10:00
10:00-10:15
Autores: María José Montes-Vega y Miguel Rodríguez-Rodríguez.
Título: Análisis del hidroperíodo de tres lagunas de la Reserva Biológica de Doñana (2018-2020).
Enlace: https://youtu.be/KKiL2xNLjhM
10:15-10:30
Autores: María Esther Sanz-Montero, Juan Pablo Rodríguez-Aranda y Pablo del Buey.
Título: Influencia del sustrato cenozoico en el origen y sedimentación de la laguna hiperalcalina de Caballo Alba (Segovia).
Enlace: https://youtu.be/GgQFo4CYpJI
10:30-10:45
Autores: Francisco Moral Martos y José Luís Yanes Conde.
Título: Análisis preliminar de los factores condicionantes de la temperatura de los manantiales kársticos de Andalucía.
Enlace: https://youtu.be/2NXjZ0UYJT4
10:45-11:00
Pausa
11:00-11:15
Asamblea de la SGE
Enlace: https://youtu.be/NdHRSMAVfbE