Online, 29 de mayo 2020
La 68 Sesión Científica iba a tener lugar en La Bañeza (León) el 29 y 30 mayo de 2020.
Con motivo de la pandemia del COVID-19 esta sesión LXVIII se celebrará ON LINE el día 29 de mayo.
Esta sesión ha sido organizada por Javier Fernández Lozano, participan: la Univ. de Cantabria, Univ. de León, Univ. de Castilla-La Mancha, Univ de Salamanca, UCM e IGME. La preparación y envío de manuscritos para esta sesión se ha realizado a través de la plantilla y aplicación informática que podéis encontrar en la página web www.geogaceta.com.
Comunicaciones
Todas las comunicaciones se han presentado durante la mañana del día 29, se incluyen los enlaces de aquellas presentaciones que se mantienen en el canal de Youtube.
Video Presentación (privado)
09:00 09:15
Autores: Juan Carlos Gutiérrez-Marco y Samuel Zamora
Título: “Primer registro de un ofiuroideo (Asterozoa, Echinodermata) en el Ordovícico Medio del sinclinal del Guadarranque (Geoparque Mundial UNESCO Villuercas-IboresJara, Extremadura, España)”
09:15 09:30
Autores: Saturnino Lorenzo y Juan Carlos Gutiérrez-Marco
Título: “Un graptolito bentónico del Devónico Medio de la Zona Cantábrica, noroeste de España”
09:30 09:45
Autoras: Ana Pascual y Blanca Martínez-García
Título: “Contribución de la microfauna (foraminíferos y ostrácodos) al conocimiento de la dinámica sedimentaria eólica de Oriñón (Cantabria)”
09:45 10:00
Autores: Elena Garrachón Gómez, Elena Colmenero Hidalgo y María Ángeles Bárcena Pernía
Título: “El registro de fitolitos del testigo MD95-2043 entre 20000 y 5000 años: nuevos datos sobre la evolución climática del mar de Alborán”
11:00 11:15
Autores: Javier Fernández-Lozano, Pablo Caldevilla, Fernando Gómez-Fernández y Antonio Bernardo-Sánchez
Título: “Mantos inducidos por microbialitas en sedimentos siliciclásticos plio-cuaternarios del NO de Iberia”
11:15 11:30
Autores: Sergio Llana Fúnez y Daniel Ballesteros
Título: “Control estructural en el Monumento Natural de Cueva Huerta (Cordillera Cantábrica, España)”
11:30 11:45
Autores: Javier Fernández-Lozano, José María Toyos y Rodrigo Andrés-Bercianos
Título: “Estructuras de deformación sinsedimentaria en el Ordovícico Inferior del Anticlinal de Manzaneda (Zona Centroibérica, NW de España)”
11:45
Finalización de la sesión
09:00 09:15
Autora: Mª Ángeles Bustillo Revuelta
Título: “Transformaciones diagenéticas e hidrotermales en depósitos marinos biogénicos (silíceos y carbonáticos) (Níjar, Almería)”
09:15 09:30
Autores: Fernando Javier D’Eramo, José Julián Esteban Guzmán, Manuel Demartis, Jorge Enrique Coniglio, Eugenio Aragón and Lucio Pedro Pinotti
Título: “Granitos anatécticos de las Sierras Pampeanas de Córdoba (Argentina): edades U-Pb SHRIMP y estudio LA-ICP-MS de elementos traza en circón de metamorfismo y cristalización diacrónico”
09:30 09:45
Autores: Edgar Berrezueta Alvarado, Ángel Rodríguez Rey, María José Domínguez Cuesta
Título: “Digitalización, documentación y visualización de imágenes de láminas delgadas obtenidas con un escáner digital”
09:45 10:00
Autores: Edgar Berrezueta, José Cuervas-Mons , Berta Ordóñez-Casado y Ángel Rodríguez-Rey
Título: “Influencia del tamaño mínimo de partícula en el estudio de parámetros de forma mediante análisis digital de imagen”
11:00 11:15
Autores: José Julián Esteban, Julia Cuevas y José María Tubía
Título: “¿Bastan los datos geoquímicos para establecer el origen del circón? Aportaciones de los esquistos cloríticos en las peridotitas de Ronda”
11:15 11:30
Autores: Omid Fesharaki, Juan Antonio Cárdaba, María Presumido y Javier Salas-Herrera.
Título: “Litoestratigrafía y mineralogía del yacimiento paleontológico de Makro-Las Rejas (Mioceno, Cuenca de Madrid)”
11:30 11:45
Autores: María José Domínguez-Cuesta, Andrea Ferrer Serrano, Laura Rodríguez-Rodríguez, Carlos LópezFernández, Montserrat Jiménez-Sánchez
Título: “Análisis del retroceso de la costa cantábrica en el entorno del Cabo Peñas (Asturias, N España)”
11:45
Finalización de la sesión
09:00 09:15
Autores: Augusto Rodríguez, Ángela Suárez y Victoria Alonso
Título: “Los glaciares rocosos del valle de Lumajo (Cordillera Cantábrica)”
09:15 09:30
Autores: Esperanza Fernández-Martínez, Rodrigo Castaño de Luis y Darío Fidalgo Casares
Título: “Estrategias para la divulgación de la Geología a públicos generales. La provincia de León como caso de estudio”
09:30 09:45
Autores: Pedro L. López Julián, Óscar Pueyo Anchuela, Carlos Revuelto Gimeno, Blanca Bauluz Lázaro, Javier Ramajo Cordero, Pablo Calvín Ballester, Andrés Pocoví Juan, Jorge Sánchez, Encarna Mihi y Gema Jiménez
Título: “Evaluación de la movilidad potencial de metales en escorias industriales presentes en el subsuelo de un entorno urbano (Barrio de la Almozara, Zaragoza)”
09:45 10:00
Autores: Óscar Pueyo Anchuela, Pedro L. López Julián , Andrés Pocoví Juan y Miguel García Lapresta
Título: “Evaluación integrada de parámetros de resistencia, geofísica y sondeos en terrenos de baja compacidad afectados por procesos kársticos sobreimpuestos”